La vivienda es un 4,6% más cara, aumenta la superficie media ofertada y el precio del alquiler se dispara un 17%

precio de la vivienda aumenta y el precio del aquiler 2024
Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
23 septiembre, 2024
  • En España, el precio ha aumentado un 4,6%, con respecto a 2023, situándose en 2.007€/m2
    Baleares, con un precio unitario medio de 4.497€/m2 se sitúa como la comunidad más cara,.
  • En cuanto al mercado del alquiler, el precio medio de alquiler en España para una vivienda se sitúa en torno los 1.520€ mensuales en 2024, lo que supone un 17% más que en 2023
  • En España, todavía un 55,54% de las viviendas publicadas no tienen disponible el certificado energético

Comprar una  vivienda en septiembre de 2024 es un 4,6% más caro que hace un año, tal y como consta en el Informe de Situación y Evolución del Mercado Inmobiliario elaborado por el Departamento de Estudios de CoHispania, sociedad de tasación homologada por el Banco de España.

En España, el precio ha aumentado un 4,6%, con respecto a 2023, situándose en 2.007 €/m2 frente a los 1.876 €/m2  de hace un año. Prácticamente todas las comunidades autónomas han visto incrementado su precio medio a excepción de siete, que han disminuido su precio durante 2024: Navarra, La Rioja, Vastilla la Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón y Extremadura.

Canarias, con un aumento del 18,6% es la comunidad con mayor variación del precio, seguido de Baleares con un 17,1%. En el lado contrario se encuentran Extremadura y Aragón, que han disminuido su precio en un 3,7% y 2,9% respectivamente.

Baleares, con un precio unitario medio de 4.497€/m2 se sitúa como la comunidad más cara, seguido de Madrid y País Vasco, con 3.380€/m2 y 2.804€/m2 respectivamente

Las provincias más económicas en 2024 son Ciudad Real, Teruel y Cuenca con 675€/m2, 726€/m2 y 752€/m2 respectivamente.

mapa precio unitario vivienda España

En cuanto al mercado del alquiler, el precio medio de alquiler en España para una vivienda se sitúa en torno los 1.520€ mensuales, un 17% más que hace un año.

El precio se ha incrementado en todas las provincias españolas, aumentando enormemente en muchas de ellas, destacando Girona o Guipúzcoa, donde el precio se ha incrementado hasta un 36% y un 33% respectivamente.

A nivel provincial, Madrid, Barcelona, Baleares o Málaga son las provincias con un precio más elevado, con un precio de alquiler mensual de 2.077€, 2.240€, 2.894€ y 2.025€ respectivamente. En el lado contrario, las provincias más económicas son Ciudad Real (537€) o Zamora (563€).

mapa alquiler por provincia España

Al analizar la superficie media ofertada, en 2024 ha aumentado la oferta de vivienda con superficies mayores a 120m2, disminuyendo las que se ofertan entre 61-90m2  y situándose por tanto la media en 152m2 a nivel nacional frente a los 144m2 de hace un año.

Baleares es la comunidad con mayor porcentaje de viviendas de más de 120 m², llegando al 66%. En el lado opuesto, con mayor proporción de viviendas con menos superficie, se encuentran Canarias y la Comunidad de Madrid, ya que un 14% y 12% de sus viviendas en oferta cuentan con menos de 60 m².

España no cumple en eficiencia energética

Lo que se observa durante el 2024 es que, en España, todavía un 55,54% de las viviendas publicadas no tienen disponible el certificado energético. Aun así, existe  un avance con respecto a 2023, donde el porcentaje de viviendas ofertadas sin el certificado energético era del 56,18%.

En Barcelona este año el porcentaje de no publicados es del 32,08%, bastante por debajo de la media nacional. En 2023 en Barcelona esta cifra era del 34,13%. En Madrid, en 2024 el porcentaje de no publicados llega al 52,32%, por debajo de la media nacional y empeora con respecto a 2023, cuyo porcentaje de no publicados era del 51,35%.

El informe también incluye un análisis del resto de tipologías que conforman el mercado inmobiliario: Locales, oficinas, garajes, naves y trasteros:

mercado inmobiliario trasteros y garajes

Consulta el informe completo

Suscríbete a la newsletter

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar