¡Aprovecha la promoción!
La valoración de una farmacia es un proceso que implica determinar el valor económico de la farmacia como negocio, incluyendo tanto sus activos tangibles (como el inmueble y el equipamiento) como sus activos intangibles (como la clientela y la reputación). Esta valoración es importante por varias razones, entre las que se incluyen la compra o venta de la farmacia, la obtención de financiamiento, la planificación fiscal, la sucesión, entre otras
La valoración de farmacias, también puede conocerse como valoración de fondos de farmacia o fondos de comercio de farmacia y son necesarias para constituir garantía hipotecaria mobiliaria como garantía frente, a efectos de asesoramiento de compraventa, para determinar el valor de compraventa o a efectos de una donación, para constituir una comunidad de bienes, para separaciones o divorcios o a efectos de liquidaciones de herencia.
Determinar el valor de una farmacia es un proceso crucial y fundamental en situaciones como la compra o venta de la farmacia, la obtención de financiamiento, la planificación fiscal, entre otros casos con el fin de establecer el precio justo.
Para saber cómo valorar una empresa, en este caso, una farmacia es necesario saber:
La tasación de una farmacia en España se ve influenciada por varios factores, que ayudan a calcular el precio de una farmacia:
Además, se consideran aspectos específicos de cada farmacia, como el precio del alquiler del local, la carga de personal, el volumen de compras o la ubicación para llegar a una valoración precisa y justa.
La valoración de una farmacia se puede realizar utilizando diferentes metodologías, que incluyen, como hemos indicado antes, el cálculo del valor del fondo de comercio. Algunos de los métodos comunes para valorar una farmacia incluyen el método del descuento de flujos de caja, el método del multiplicador, y la valoración por múltiplos, que se basan en factores como las ventas, la facturación, y otros parámetros específicos del negocio farmacéutico.
La valoración de una farmacia es necesaria en varios casos, y se lleva a cabo con el fin de determinar su valor en el mercado actual. Algunas situaciones que requieren esta valoración o tasación:
El valor de un negocio sujeto a licencia se refiere al valor de la actividad desarrollada dentro de la regulación impuesta por la normativa, sin considerar los activos inmobiliarios que se puedan tener en propiedad. Este valor se apoya en los flujos de caja que la actividad es capaz de generar conforme a un plan de negocio. La valoración de este intangible, también denominado fondos de comercio, se aplica a cualquier negocio gestionado por autónomos y/o profesionales que hacen la declaración de la renta por estimación directa (no por módulos). Este tipo de valoración puede ser relevante para profesionales y/o autónomos que rigen, gestionan o poseen negocios regulados, como farmacias, estancos, gasolineras, taxis, entre otros. También puede ser de interés para entidades financieras, colegios profesionales o agrupaciones de colectivos relacionados. La valoración de un negocio sujeto a licencia puede ser necesaria en situaciones como traspasos, compraventas, repartos por cuestiones de herencias o divorcios, justificación de valores ante Hacienda, entrada/salida de inversores, entre otros escenarios.
El precio de una licencia de farmacia en España puede variar significativamente y está sujeto a diversos factores (ya mencionados). Pero, según los datos recopilados, el precio de adquirir una licencia de farmacia puede oscilar entre los 150.000 y los 600.000 euros, dependiendo de la ubicación y la demanda del mercado. En algunas zonas, el precio puede ser aún mayor, especialmente en las capitales y entornos urbanos, donde la demanda es más alta. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden cambiar con el tiempo y que la adquisición de una licencia de farmacia es una inversión significativa que puede variar según las condiciones del mercado y las regulaciones locales.
Esto puede incluir los estados financieros de la farmacia, como el balance, la cuenta de resultados, el libro de inventario, entre otros.
Se puede requerir documentación legal relevante, como la escritura de constitución de la farmacia, licencias, contratos de arrendamiento, entre otros.
Datos sobre la actividad comercial de la farmacia, como la facturación, los proveedores, el inventario, entre otros, pueden ser necesarios para la valoración.
Datos sobre la ubicación de la farmacia, el entorno comercial, la accesibilidad, entre otros, pueden ser relevantes para la valoración.
En CoHispania te ofrecemos:
Tasación ECO, para las siguientes finalidades:
Valoración y consultoría, para las siguientes necesidades:
CoHispania cuenta con una experiencia de más de 30 años y una red de profesionales y técnicos que realizan las tasaciones de farmacias y valoraciones de fondos de comercio del sector farmacéutico.
Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.
El precio de una farmacia se calcula teniendo en cuenta diversos factores, como la facturación, la rentabilidad, el tamaño de la farmacia, la ubicación, entre otros. Además, es importante considerar la normativa actual que regula el negocio de las farmacias, ya que esta normativa puede influir en la valoración del fondo de comercio de la farmacia.
No es lo mismo. La valoración de una farmacia implica evaluar el negocio en su totalidad, considerando su capacidad para generar flujos de caja libres en el futuro, el valor de la licencia, y otros aspectos relevantes para determinar su valor. Por otro lado, la valoración de una oficina de farmacia se basa en métodos específicos, como los métodos de valoración de Gordon-Shapiro, Modigliani y Miller, que se centran en la estructura financiera y otros parámetros para determinar su valor en el mercado.
La rentabilidad de una farmacia no depende únicamente de su facturación, ya que no necesariamente a mayor facturación se consigue mayor rentabilidad, aunque sí mayor beneficio. Cada farmacia es diferente y su beneficio va a depender de los márgenes comerciales obtenidos de los gastos fijos de cada una de ellas y de los impuestos que se le imputen. La facturación de una farmacia no es todo, ya que su rentabilidad también está influenciada por los márgenes comerciales obtenidos de los gastos fijos y los impuestos que se le imputen. También influye la ubicación y el tipo de población a la que presta servicio.
Un negocio sujeto a licencia en España es aquel que requiere una licencia específica para operar legalmente, la cual puede variar según la ubicación y el tipo de negocio. Son, por ejemplo: las farmacias, administraciones de lotería, estancos o taxis.
Descubre todo lo que podemos hacer por ti y por tu patrimonio con nuestros servicios especializados:
Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.