
CoHispania diseñó y creó en el año 2007 y adaptó al mercado español en 2011 el servicio del Project Monitoring, una actividad de control y supervisión realizada por un consultor independiente entre entidad y cliente: Promotores, particulares, entidades o fondos de inversión actuando sobre todo proceso relacionado con el desarrollo de una construcción y de la fase comercial.
Se trata de un servicio que en definitiva ayuda a la organización interna del promotor, da fiabilidad a las entidades financieras y seguridad a los clientes finales.
Informes del Project Monitoring
CoHispania emite informes periódicos sobre el estado y avance de la obra para dar una respuesta de tranquilidad y seguridad a proveedores y clientes finales, valores añadidos en la compra sobre plano que marcan la diferencia.
Informe Inicial (o Due Diligence)
- Analiza la situación en el momento del proyecto iniciado o por iniciar y de la obra.
- Informa de la idoneidad de todos los aspectos del proyecto para su ejecución.
- Controla el planning de la obra.
Informes periódicos
- Confirman la correcta marcha del proyecto en base a lo establecido en el Informe Inicial.
- Determinan y cuantifican las disposiciones económicas e informa de las desviaciones reales y potenciales que afecten o puedan afectar a la ejecución del proyecto.
- Detallan el estado y avance de la obra a proveedores
- Un informe dirigido a los compradores finales de las viviendas informa de la evolución de su nuevo hogar
Informe Final
- Verifica las inversiones realizadas conforme al diseño inicial.
- Verifica la integridad de las obras realizadas y la conformidad con las autorizaciones administrativas.
- Confirma la relación de la inversión con el diseño de la obra y que los gastos han sido pagados y sufragados.
El departamento de Project Monitoring de CoHispania controla en tiempo real la evolución de todos los expedientes, logrando así un alto nivel de calidad, transparencia y seguridad de la información.