En CoHispania damos cobertura a todo tipo de informes técnicos necesarios en el ciclo de vida de un inmueble.
El informe de Evaluación de Edificio IEE/ITE es un documento que recoge información global sobre distintos aspectos del edificio y, en todo caso, la valoración sobre el estado de conservación, las condiciones básicas de accesibilidad universal y la certificación de la eficiencia energética.
Este informe es necesario para aquellos edificios que pretendan acogerse a ayudas públicas con el objetivo de acometer obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética, independientemente de su tipología.
Asimismo, los IEE son obligatorios en edificios de tipología residencial de vivienda colectiva y tipologías asimiladas, tales como hoteles y residencias, con antigüedad superior a 50 años y cuando concurran circunstancias que hagan aconsejable su realización debido al mal estado de conservación del edificio y así lo disponga un Plan Municipal de Inspección.
La Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación (LOE) establece la obligatoriedad de una garantía decenal (o seguro decenal de daños materiales), que proteja al promotor y los sucesivos propietarios del edificio de manera que se garantice durante diez años el resarcimiento de los daños materiales causados en el edificio por defectos que tengan su origen o afecten a la cimentación y el resto de elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia y estabilidad del edificio. El Organismo de Control Técnico u OCT, actúa como entidad independiente y cumple la función de controlar la calidad desde el inicio hasta el fin del proceso de ejecución constructivo.
El OCT controla la estructura y los elementos relacionados con ésta: el terreno, cerramientos, instalaciones… Las revisiones consisten en:
Desde el inicio hasta el final de la obra, el OCT irá informando del riesgo a la compañía y al promotor con la redacción y emisión de informes de acuerdo con el procedimiento documental establecido.
Desde CoHispania emitimos todos los informes necesarios durante el ciclo de vida de un inmueble y adaptados a la necesidad de cada cliente: de situación y estado del activo inmobiliario, de siniestralidad, de daños, de riesgo así como de mantenimiento y actualización de pólizas.
Los informes de peritación de daños analizan las patologías o vicios detectados sobre un determinado inmueble que tiene el objetivo de determinar las causas que los han producido. Este análisis puede incluir detalle pericial con valoración de los daños y posible reparación.
Descubre todo lo que podemos hacer por ti y por tu patrimonio con nuestros servicios especializados:
Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.