La hipoteca eficiente se estudiará en una comisión mixta de la AEV y la Asociación Hipotecaria Española

Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
22 marzo, 2018

Madrid. 22 de marzo de 2018.   Eduardo Serra, Presidente de CoHispania sociedad independiente de Consultoría y Valoración homologada por el Banco de España ha anunciado que tras una solicitud formal, la Asociación Española de Análisis del Valor y la Asociación Hipotecaria Española estudiarán en una comisión mixta la viabilidad de la hipoteca de eficiencia energética.

El Presidente de CoHispania participó en la Jornada Taller organizada este jueves 22 de marzo en Madrid por GBCe y Triodo’s La Hipoteca Eficiente; cómo crear una hipoteca estandarizada de eficiencia energética, un importante encuentro en el que se trató desde varias visiones y puntos de vista la viabilidad de la hipoteca eficiente en España, es decir, una hipoteca para incentivar a los prestatarios a mejorar la eficiencia energética de sus propiedades o adquirir nuevas con una alta eficiencia energética.

En ese marco, Eduardo Serra manifestó su compromiso de transmitir a dicha Comisión todos los conocimientos adquiridos en estos años en beneficio de una mejor formación de todos los técnicos valoradores del sector.

Es posible valorar un edificio desde el punto de vista sostenible

Serra aseguró en su ponencia que sí es posible valorar un edificio desde el punto de vista sostenible pese a que existen pocos en España, algo en apariencia complicado aplicando la Orden Ministerial ECO/805/2003. Pese a no haber un mercado suficientemente representativo de comparables, datos adecuados sobre la evolución de precios en los últimos dos años, «Sí es posible considerar las características de las construcciones sostenibles y energéticamente eficientes en una valoración realizada conforme a la ECO y cuya finalidad sea Mercado Hipotecario. ¿Habríamos dicho alguna vez que la Ciudad Financiera del Banco Santander no se puede valorar pese a no haber nada parecido, o que en su día la Torre Picasso tampoco?», preguntó a los asistentes.

Cuando la ECO establece el concepto de los «comparables» indica que son inmuebles que se consideran «similares» al inmueble objeto de valoración o «adecuados» para aplicar la homogenización, teniendo en cuenta su localización, uso, tipología, superficie, antigüedad, estado de conservación, u otra característica física relevante. La lectura no dice que deban ser idénticos, pues la principal característica del mercado inmobiliario es su heterogeneidad, sino que habla de «similares» e incluso ante la inexistencia de estos se refiere a estos como «adecuados», expuso el Presidente de CoHispania.

Sin embargo, Serra avisó de que «Hay que formar a nuestros ténicos, la formación es báisica ya que la hipoteca eficiente, estoy convencido, es una oportunidad de negocio sostenible».

«Esta afirmación nunca puede interpretarse como una crítica a la profesionalidad de los técnicos valoradores en España, sino la constatación de una realidad incuestionable ya que el estudio y formación de la sostenibilidad en la construcción, la eficiencia energética y su efecto sobre el medioambiente es muy reciente en nuestro país», manifestó.

CoHispania ,como Miembro de Green Building Council España (GBCe), apuesta por el auge de las hipotecas verdes o hipotecas de eficiencia energética, que persiguen alcanzar una mayor sostenibilidad en el sector de la vivienda.

Desde GBCe, organización autónoma afiliada a la Asociación Internacional sin ánimo de lucro «World Green Building Council», WGBC, de la cual constituye el Consejo Español, aseguran que las hipotecas representan alrededor de un tercio de los activos del sector bancario europeo, por lo que «el sector financiero está llamado a desempeñar un papel de liderazgo en Europa para el cumplimiento del Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático, creando una hipoteca europea ecológica basada en la eficiencia energética», explican desde GBCe.

EeMAP persigue implantar la hipoteca verde a nivel europeo

La iniciativa EeMAP tiene como objetivo crear una hipoteca europea «verde» o de eficiencia energética para incentivar a los prestatarios a mejorar la eficiencia energética de sus propiedades o adquirir nuevas con una alta eficiencia energética. El EeMAP está diseñado para apoyar ala UE con los objetivos de ahorro energético y cumplir los compromisos dela COP21. Además, este proyecto está financiado por el Horizonte 2020 dela Unión Europea.

Teniendo en cuenta de la longevidad de un edificio y de la escalada del coste de la energía, la hipoteca energética comenzará a ser en los próximos años un factor determinante en la compra de cualquier inmueble, que deberá sumarse a la tradicional hipoteca inmobiliaria.

La iniciativa tiene como objetivo crear una hipoteca de eficiencia energética estandarizada a nivel europeo, por la que los propietarios de viviendas reciben incentivos para mejorar la eficiencia energética de sus edificios o para adquirir una propiedad que ya sea eficiente en condiciones de financiación preferenciales vinculadas a la hipoteca.

El proyecto parte de la premisa de que la eficiencia energética disminuye el riesgo para los bancos de impago por parte de los propietarios, además de incrementar el valor inmobiliario de los edificios. Por ello la idea de desarrollar una hipoteca verde que mejore las condiciones de una hipoteca estándar.

 

Sobre CoHispania

CoHispania es una sociedad independiente de consultoría y valoración homologada por el Banco de España creada en 1989. La misión de CoHispania es ser una sociedad dinámica, abierta a los cambios y con capacidad de adaptación a los mismos comprometida con la calidad del servicio al cliente y del producto. CoHispania apuesta por la innovación y sostenibilidad como los pilares fundamentales de sus proyectos, a la vez de tener un compromiso permanente con la satisfacción de los clientes.

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar