El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula marca la hoja de ruta del sector a 2050 con la rehabilitación y la economía circular como protagonistas

Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
25 octubre, 2019

Madrid, 25 octubre 2019. El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula, celebrado el 23 de octubre en el Espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid, congregó a cerca de 350 congresistas para abordar el futuro del sector de la edificación en España. Durante el Congreso se reafirmó la idea de futuro y de acciones enfocadas al cumplimiento de los compromisos del sector inmobiliario a 2050. La rehabilitación del parque edificatorio existente, la necesidad de avanzar más allá del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo y la economía circular fueron temas protagonistas durante el Congreso.

la edificación en España. Durante el Congreso se reafirmó la idea de futuro y de acciones enfocadas al cumplimiento de los compromisos del sector inmobiliario a 2050. La rehabilitación del parque edificatorio existente, la necesidad de avanzar más allá del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo y la economía circular fueron temas protagonistas durante el Congreso.

Organizado por Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, a través de su Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, el evento de referencia de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo, del que CoHispania ha sido patrocinador oro, constató un año más su calidad y relevancia, en un momento clave ante la cercanía del 2020 y la inminente aprobación del Real Decreto que modificará el Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación para adaptarlo a los objetivos de los Edificios de Energía Casi Nula (EECN) en nuestro país. El Congreso sirvió para analizar cómo seguir planteando esa dinámica dentro de la rehabilitación del parque edificatorio existente y dar un paso más, incidiendo en la mejora de nuestros edificios en otros ámbitos, además de en la eficiencia energética.

El Congreso contó con una alta representación institucional. Fue inaugurado por el Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Francisco Javier Martín, y por la Directora del Congreso Edificios Energía Casi Nula, Inés Leal, quien en la clausura estuvo acompañada por José María García Gómez, Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, y Ángel Niño, Concejal del Área Delegada de Emprendimiento, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Madrid.
En su intervención, la Directora del Congreso Edificios Energía Casi Nula transmitió su confianza en que “lo aprendido nos permita pasar a la acción gracias al conocimiento y experiencia adquiridos, reforzando esa idea de futuro enfocada al cumplimiento de nuestros compromisos a 2050 como sector y como país”.

La visión de futuro presente durante todo el programa de contenidos

Durante la Conferencia Magistral, ‘Después del Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo. Una visión a futuro con el objetivo 2050’, el Subdirector General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Luis Vega, perfiló la hoja de ruta necesaria para adaptarnos a los requerimientos europeos y las tendencias mundiales de desarrollo sostenible.
En el espacio para el debate, las tres Mesas Redondas desarrolladas durante el Congreso sirvieron para analizar los retos a los que se enfrenta el ámbito de la edificación desde diferentes perspectivas, con la intervención de representantes de administraciones públicas, expertos y empresas del sector. Entre ellos, Eduardo Serra, presidente de CoHispania, transmitió su visión acerca de los retos de futuro del Sector de la Edificación y la Ciudad en España junto a representantes de diferentes administraciones públicas. En concreto, se analizó si estamos preparados para los retos de futuro del sector de la edificación y la ciudad en España, además de debatir sobre la rehabilitación como una oportunidad para la generación de valor económico, social y medioambiental, y sobre la sostenibilidad en la edificación más allá de la energía con el concepto de economía circular.

Todo ello se complementó con la exposición de 12 ponencias orales, seleccionadas por el Comité Técnico de entre las 61 propuestas recibidas en el llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN. Cuatro de ellas profundizaron en Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo con usos diversos, de la mano de sus arquitectos y promotores, y el resto abordaron diversas temáticas relacionadas con los EECN como la Alta Eficiencia Energética en Alquiler Público, Distritos de Energía Positiva, Rehabilitación de Barrios, Metodologías de Coste Óptimo, Experiencias de Usuarios Finales, Gemelos Digitales o Sistemas de Climatización de futuro, entre otros.

Como conclusiones principales del Congreso, se destacó la necesidad de llevar a cabo la imprescindible rehabilitación del parque edificatorio existente, con un objetivo de alta eficiencia energética e integración de energías renovables al mismo nivel que en la obra nueva. Asimismo, se incidió en la exigencia de avanzar más allá del concepto de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo, planteando la mejora de nuestros edificios en otros ámbitos de la sostenibilidad, e introduciendo para ello la economía circular como hoja de ruta en la edificación y en la ciudad.

La Directora del Congreso anunció la celebración del VII Congreso Edificios Energía Casi Nula en 2020 y animó a continuar trabajando hasta entonces para seguir avanzando en los objetivos planteados durante el evento.

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar