2018, la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, se celebrará en Valencia del 26 al 28 de octubre.
- Es el tercer año consecutivo que CoHispania realiza el Informe del Perfil del Comprador, lo que ofrece datos reales y fiables que permiten comparar el sector inmobiliario en la Comunidad Valenciana desde 2016.
Madrid, 24 Septiembre 2018. Miles de personas visitarán URBE los próximos 26, 27 y 28 de octubre pero ¿Buscan comprar o alquilar? ¿En qué zonas? ¿Qué tipo y tamaño de vivienda? ¿Con qué presupuesto y qué necesidades de financiación?
A todos estos interrogantes responderá CoHispania, sociedad independiente de consultoría y valoración homologada por el Banco de España, que será la compañía encargada de realizar el Informe del Perfil del Comprador en URBE, la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo que celebra su 23ª edición del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia. Se trata de una cita en la que la industria inmobiliaria vuelve a escena en un momento en el que la recuperación económica es ya una realidad y que es de vital importancia conocer la demanda real de los potenciales compradores de vivienda en la Comunidad Valenciana.
Es el tercer año consecutivo que CoHispania realiza este completo informe, lo que permite una comparación real y detallada de la evolución del sector y de la demanda en los últimos años en el sector inmobiliario valenciano.
Urbe 2017 recibió a visitantes con más pisa por comprar y dispuestos a pagar más por una vivienda
En la edición del pasado año 2017 los datos de las encuestas demostraron que la demanda de adquisición de una vivienda ganó a la de alquiler, aumentó la capacidad de compra y la confianza en la banca. Un 87,69%, de los visitantes a la Feria buscó una vivienda en Valencia para adquirirla en propiedad. Los principales motivos de su búsqueda fueron o bien para formar un nuevo hogar, o para mejorar la vivienda actual.
La demanda de segunda residencia descendió drásticamente en 2017, así como la vivienda vacacional, que cayó a la mitad respecto a 2016, pasando del 6,53% al 3,39%.
Respecto al presupuesto con el que contaba el potencial comprador que asistió a URBE 2017 para la adquisición del inmueble, destacó la bajada tan sustancial que se produjo en el rango de precios de compra ‘menor de 75.000 euros que ha pasó de un 31,9% en 2013 al 15,18% en 2016 y el 7,73% en 2017.
En estos años ha aumentado la capacidad de compra por parte de los compradores con precios superiores a los 200.000 euros.
La confianza en conseguir financiación también aumentó entre los potenciales compradores. Se percibió un aumento en casi 12 puntos porcentuales en el número de personas que consideraron en octubre de 2017 (89,94%) que ‘tienen muchas o bastantes posibilidades’ de financiación frente al 77, 71% del año 2016.
En cuanto al plazo estimado para la compra, se dio una tendencia positiva para el sector ya que los tiempos fueron menores con respecto a 2016 ya que aquellos potenciales compradores que consideran un plazo inferior a un año para la adquisición, pasaron de un 65,08% en 2016 a un 71,31% en 2017.
Sobre CoHispania
CoHispania es una sociedad independiente de consultoría y valoración homologada por el Banco de España creada en 1989. CoHispania está integrada en el grupo financiero A26, un grupo inversor con interés en diferentes sectores: tasación de inmuebles, valoración de activos industriales, inventarios, formación y asesoría patrimonial. La misión de CoHispania es ser una sociedad dinámica, abierta a los cambios y con capacidad de adaptación a los mismos comprometida con la calidad del servicio al cliente y del producto. CoHispania apuesta por la innovación y sostenibilidad como los pilares fundamentales de sus proyectos, a la vez de tener un compromiso permanente con la satisfacción de los clientes.