Alquiler

Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
8 enero, 2019

• El alquiler se ha convertido en un negocio muy a tener en cuenta este 2019.

onvertido en un negocio muy a tener en cuenta este 2019.

• Fruto de la baja rentabilidad de las formas de inversión más tradicionales sube con fuerza la llamada inversión alternativa.

• Una forma inteligente de inversión indirecta en vivienda en alquiler, y con ello aprovechar las altas rentabilidades, es la compra de acciones de las SOCIMIs cotizadas.

Madrid, 8 de enero 2019. El año 2018 cerró con una caída del Ibex 35 del 15% que perjudicó la valoración de las carteras de acciones de la mayor parte de ahorradores, a lo que se suma un tipo de los depósitos a doce meses en los bancos por debajo del 0,10%. Es decir, ni la inversión en la renta variable de compañías de mayor capitalización, ni la seguridad de los depósitos bancarios ofreció una rentabilidad razonable para los ahorradores.

En este contexto de baja rentabilidad de las formas de inversión más tradicionales, surge la llamada inversión alternativa. Entre estos métodos de inversión existe uno ya conocido en España: la vivienda en alquiler.

En este caso, según el departamento de Consultoría y Empresas de CoHispania, sociedad independiente de Consultoría y Valoración homologada por el Banco de España, las rentabilidades que rondan el 4% anual en concepto de alquiler se une la revalorización vía precio de la vivienda, con lo que en septiembre de 2018 – el último dato publicado – la rentabilidad acumulada en doce meses alcanzó el 11,2% (un 4,04% en concepto de alquiler bruto y el resto por el aumento de precio).

Tabla 1. Rentabilidad acumulada a doces meses


Fuente: Banco de España. Síntesis de Indicadores.

Esta rentabilidad, que supera el diez por ciento desde la segunda mitad de 2017, está asociada a un mayor riesgo en la inversión. “Entre los riesgos se encuentran no sólo los posibles problemas con los inquilinos (impago, destrozos, etc) sino también el riesgo de cambios regulatorios. Algunos grupos políticos tratan de “demonizar” a los propietarios de varias viviendas, con lo que se aplauden medidas políticas que les perjudiquen”, afirma Nuria Ortiz, economista de CoHispania.

En este contexto de incertidumbre, un mayor riesgo supone una mayor rentabilidad esperada para la vivienda propia en alquiler.

Una forma inteligente de inversión indirecta en vivienda en alquiler, y con ello aprovechar las altas rentabilidades, es la compra de acciones de las SOCIMIs cotizadas. Aunque no pueden eliminar el riesgo político, sí pueden reducir otros riesgos mediante la diversificación de la cartera en alquiler entre viviendas en diferentes lugares, y con características diferenciadas. Además, pueden invertir también en alquileres de oficinas, centros comerciales, hoteles y garajes. Y adicionalmente se profesionaliza la administración y gestiones con los inquilinos.

Al menos el 80% del valor de mercado de una SOCIMI debe estar invertido en inmuebles urbanos destinados a arrendamiento, en terrenos para promoción de esta tipología de inmuebles (en un periodo inferior a 3 años) o participaciones en otras SOCIMIs.

La rentabilidad por dividendo de estas acciones, recuerda Ortiz, suele encontrarse por encima de la media de mercado debido a la regulación aplicable. En el caso de tener participaciones en otras SOCIMIs deberá repartirse como dividendo el 100% de los beneficios obtenidos. De la transmisión de los activos urbanos en arrendamiento se repartirá como dividendo al menos el 50% de los beneficios.

Sobre CoHispania

CoHispania es una sociedad independiente de consultoría y valoración homologada por el Banco de España creada en 1989. CoHispania está integrada en el grupo financiero A26, un grupo inversor con interés en diferentes sectores: tasación de inmuebles, valoración de activos industriales, inventarios, formación y asesoría patrimonial. La misión de CoHispania es ser una sociedad dinámica, abierta a los cambios y con capacidad de adaptación a los mismos comprometida con la calidad del servicio al cliente y del producto. CoHispania apuesta por la innovación y sostenibilidad como los pilares fundamentales de sus proyectos, a la vez de tener un compromiso permanente con la satisfacción de los clientes.

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar