
El mercado inmobiliario sigue recuperándose desde los niveles pre-crisis, aunque aún se encuentra muy lejos de la situación de precios vivida en 2008, año en el que el precio por metro cuadrado alcanzó los 2.101,4 euros según los datos del Ministerio de Fomento. La variación interanual del valor tasado de vivienda libre respecto a 2017 ha crecido un 3,2% en España, situándose en 1.581,29 euros el metro cuadrado.
Los municipios con la vivienda más cara y más barata de España durante 2018 se encuentran muy alejados de esta media. Mientras que los más caros el pasado año se concentraron en las Islas Baleares, lo más baratos lo hicieron en zonas de interior peninsular.
El municipio con el precio de vivienda más elevado en 2018 ha sido Formentera, llegando a triplicar la media española. Le acompañan otros municipios de las Islas Baleares como Ibiza, Sant Joan de Labritja y Deyá, según la base de datos de CoHispania, sociedad independiente de Consultoría y Valoración homologada por el Banco de España.
Fuente: Base de datos de CoHispania
El único municipio que entra entre los 5 más caros de 2018 sin ser de las Islas Baleares es Cadaqués, perteneciente a la provincia de Gerona.
Los municipios con la vivienda más barata de España
Los municipios con el valor por metro cuadrado más bajo se encuentran principalmente en zonas del interior y de poca población.
Fuente: Base de datos de CoHispania
Torralba de los Sisones (Teruel) se sitúa como el municipio con el precio de la vivienda más bajo en 2018, llegando a tener un precio por metro cuadrado hasta 10 veces menor a la media española. Le sigue Solerás (Lérida) con un precio de unos 50 euros por metro cuadrado más (196,09 euros/m2). Los municipios que completan el top 5 son: Siete Iglesias de Trabancos (Valladolid), Aguilón (Zaragoza) y Población de Campos (Palencia).
Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.