El precio medio unitario de la vivienda ofertada a octubre de 2023 se sitúa de media en España en 1.885€/m2 lo que es un incremento del 3,7% con respecto a 2022. Los incrementos son mayores en la provincia y municipio de Málaga, donde el precio de la vivienda ha aumentado un 11,7% y un 15,5% respectivamente.
El precio de oferta de vivienda en Málaga ha aumentado considerablemente en el último año, tal y como se desprende de un informe de CoHispania, sociedad de tasación homologada por el Banco de España, que ha elaborado en el marco de Simed 2023, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo que se celebra esta semana en la ciudad.
El precio medio unitario de la vivienda a octubre de 2023 se sitúa de media en España en 1.885€/m2 lo que es un incremento del 3,7% con respecto a 2022. Los incrementos son mayores en la provincia y municipio de Málaga, donde el precio de la vivienda ha aumenta un 11,7% y un 15,5% respectivamente.
Respecto a la tipología de la vivienda ofertada en la provincia, una mayoría del 66,7% son pisos, mientras que el resto corresponde a unifamiliares, tanto aisladas como adosadas.
En cuanto a la certificación energética de la oferta de vivienda en Málaga en 2023, todavía se observa cómo se encuentra en valores muy bajos de publicación de la letra, a pesar de ser una obligatoriedad a la hora de alquilar o vender un inmueble. En concreto, en la provincia de Málaga, el 70% de la oferta de vivienda obvia la letra certificación energética, es decir, no está publicada.
Distribución de la letra energética en Málaga
CoHispania, presente en Simed por quinto año consecutivo
CoHispania será expositor y la compañía encargada de realizar, por quinto año consecutivo, el Informe del Perfil del Comprador de en Simed 2023, la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo que celebrará en Málaga entre los próximos días 16 y 18 de noviembre en FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.