El colegio Claret, en Don Benito (Badajoz) es el colegio en cuyos alrededores se encuentra la vivienda más económica del ranking de los mejores colegios de España, con un precio medio de 681€/m². En el lado opuesto, el colegio con la oferta de vivienda cercana más cara es el Areteia, en Alcobendas (Madrid), con un precio de oferta medio de 8164€/m².
Así se desprende del estudio que ha realizado CoHispania, sociedad de tasación homologada por el Banco de España, acerca de la oferta de vivienda cercana a los mejores colegios de España.
CoHispania hace así público su último análisis de la tipología de vivienda y de los valores promedio de los precios del m2 de las viviendas situadas en las cercanías a los mejores colegios de España del ranking Forbes del presente año 2023.
El listado de la revista Forbes que califica 100 colegios españoles como los mejores de 2023 están ubicados a lo largo de toda la geografía nacional. Sin embargo, la mayoría se encuentra en Madrid, ya que ofrece un 37% de esos colegios, seguido por Barcelona con el 10% y Valencia con el 6%. En menor medida, se encuentran Sevilla y Málaga, que donde se ubican un 5% de la oferta educativa en sus ciudades.
En Barcelona, el precio medio unitario de la zona donde se encuentran situados estos colegios oscila desde 1.451€/m2 hasta 7.611€/m2. Madrid, por su parte, cuenta con un precio medio unitario que varía desde 1.818€/m2 hasta los 8.164€/m2. Se trata de una de las ciudades con los precios más altos de vivienda. En el caso de Valencia, el precio unitario medio es inferior: 1.036€/m2 – 2.297€/m2.
De las cinco ciudades españolas más grandes, donde se ha centrado el presente estudio, Sevilla es la que ofrece el precio medio unitario más bajo de la vivienda de las zonas escolares. El precio varía desde 941€/m2 hasta 3048€/m2.
Mapa de las viviendas cercanas a los mejores colegios de España
En cuanto al tamaño, las viviendas con más metros cuadrados se encuentran en las inmediaciones del colegio Virgen de Europa, en Boadilla del Monte (Madrid), con una superficie media de 329 metros cuadrados. En el lado contrario, las viviendas con una superficie más reducida se ubican en los alrededores del colegio Joyfe, en Madrid, con una media de 69 metros cuadrados.
Respecto a la eficiencia energética de los inmuebles, la gran mayoría de los colegios están rodeados de viviendas con un certificado G, la mayor letra en consumo energético, o E. Sin embargo existen excepciones.
El 67,14% de la oferta de vivienda cercana al Colegio Highlands School Barcelona (Cumbres 3) cuenta con una letra energética A y casi la mitad de la oferta de vivienda en las inmediaciones del colegio Benjamin Franklin International School y el colegio Oak House School, también en Barcelona, cuentan con la máxima calificación energética: la letra A.
También cuentan en sus alrededores con viviendas eficientes el Colegio Base International School, en Alcobendas (Madrid); el Colegio Británico de Aragón; Mirabal International School en Boadilla del Monte (Madrid) y el colegio Trinity College San Sebastián de los Reyes (Madrid).