CoHispania analiza en qué municipios españoles es viable adquirir el 100% de una vivienda en función de los tres mejores premios de la Lotería de Navidad.
Este viernes 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad. El Gordo de Navidad, el primer premio del sorteo, supone 4 millones de euros a la serie, 400.000 euros brutos al décimo y 328.000 euros netos, después de quitar el 20% que aplica Hacienda a todo premio por encima de 40.000 euros. En este caso, el recorte (72.000) se aplicaría a 360.000 euros.
El segundo premio supone 1.250.000 euros a la serie, 125.000 euros al décimo y 108.000 euros netos, por la misma deducción aplicada al primer premio y por su parte, el tercer premio son 500.000 euros a la serie, 50.000 al décimo y 48.000 netos.
CoHispania, sociedad de tasación homologada por el Banco de España, ha analizado el precio de la vivienda en todas las ciudades y municipios españoles, identificando en cuáles de ellos invertir los tres mejores premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
El siguiente mapa interactivo muestra el precio medio por municipio de la vivienda, con la peculiaridad de al pasar el cursor por encima de un municipio, muestra el porcentaje de viviendas al que aspirar, dependiendo del premio que nos toque.
Con el gordo, sería posible adquirir el 100% de un 70% de la oferta disponible de vivienda, en unos 6.800 municipios españoles.
Con un segundo premio, sería viable comprar un 60% de la oferta disponible de vivienda en torno a 3.800 municipios.
Y si nos tocará un 1 décimo del tercer premio, podremos comprar un 50% de la oferta disponible de vivienda, en unos 880 municipios.
Analizando las posibilidades en las principales ciudades españolas si te toca el gordo de la lotería , en Madrid se podría acceder a la mitad de la oferta de vivienda; en Barcelona al 45,22%; en Valencia al 71,6%; en Málaga al 60,47%; en Sevilla al 74,5%.