Green Building Council España (GBCe), asociación y plataforma de la que es miembro CoHispania, ha lanzado la versión en castellano del BUILD UPON Framework: el marco para medir los beneficios de la rehabilitación de edificios, una herramienta que ayudará a las ciudades a poner en marcha la Renovation Wave (Oleada de Renovación) promovida por la Unión Europea. Esta herramienta es el resultado de más de dos años de trabajo coordinado por GBCe a través del proyecto BUILD UPON2 para acometer bajo un marco común la rehabilitación de sus edificios.
Se trata de una herramienta vital para implementar la Oleada de Renovación de la UE, el ambicioso plan para al menos duplicar la tasa de rehabilitación del parque edificado para 2030, a nivel local. De esta manera, las ciudades participantes pueden ayudar a cumplir el objetivo de neutralidad climática del Acuerdo Verde de la UE para 2050.
BUILD UPON Framework facilita el trabajo a los gobiernos locales para medir los beneficios ambientales, sociales y económicos de la rehabilitación de su parque edificado. Y lo hace a través de un conjunto de 13 indicadores, que deben ser rastreados como parte de programas de rehabilitación exitosos.
Un total de 32 ciudades ya están utilizando o desarrollando capacidad para implementar BUILD UPON Framework, entre ellas Valladolid como ciudad piloto, y Zaragoza, Sestao y Madrid como seguidoras del proyecto.
Con este nuevo enfoque holístico para medir los beneficios de la rehabilitación, los gobiernos locales ahora pueden incorporar las Estrategias de Rehabilitación a Largo Plazo (LTRS) nacionales, que son un requisito legal para todos los estados miembros de la UE.
CoHispania lleva años convencida y concienciada con la sostenibilidad en el sector inmobiliario español. Es completamente necesario poner en marcha una política de rehabilitación ya que en España hay 26 millones de viviendas construidas antes de 2007 y la mitad del parque es anterior a 1980, construido sin normativa de eficiencia energética. Trabajos de investigación como este son, sin duda, palancas necesarias para una revolución de la rehabilitación en nuestro país.