Un informe de tasación es un trámite necesario antes de constituir una hipoteca ya que sirve al prestamista para estudiar el riesgo de la operación: en caso de impago, el valor del inmueble debería cubrir el valor del importe prestado más los intereses, posibles gastos y considerar las futuras fluctuaciones del sector inmobiliario.
brogación de acreedor o cambio de banco, que es la opción más empleada y que consiste en trasladar un préstamo hipotecario ya vigente de un banco a otro.
- Subrogación de deudor, en la que lo que se cambia es el titular de la hipoteca manteniendo las condiciones del préstamo.
Cuándo es necesaria una nueva tasación de vivienda para una subrogación
Un informe de tasación es un trámite necesario antes de constituir una hipoteca ya que sirve al prestamista para estudiar el riesgo de la operación: en caso de impago, el valor del inmueble debería cubrir el valor del importe prestado más los intereses, posibles gastos y considerar las futuras fluctuaciones del sector inmobiliario.
Es necesario y obligatorio que el interesado solicite la realización de una nueva tasación del inmueble ya que el banco se la exigirá para cambiar su hipoteca. Este requisito viene dado por el hecho de que el valor de los mismos puede cambiar y el banco necesita saber en qué condiciones de valor se encuentra actualmente para redactar las condiciones de la subrogación.
Los supuestos en los que es indispensable presentar un informe de tasación oficial expedido por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España son los siguientes:
- Para una subrogación con ampliación de capital o plazo es necesario un informe de tasación
- Si la actual hipoteca se constituyó hace más de 2 años
- Si han habido retrasos en el pago de alguna cuota
- Si el capital pendiente de amortizar supera los 300.000 euros
Tras la entrada en vigor el pasado mes de junio de 2019 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario ( conocida como la nueva ley hipotecaria) subrogar la hipoteca es más sencillo y los costes necesarios para constituir una hipoteca los abona el prestamista (entidad financiera), excepto el de la tasación, que será abonado por el prestatario (cliente). Gracias a esto, el cliente tiene libertad para elegir la sociedad de tasación (siempre que esté homologada por el Banco de España) reafirmando el principio de que la tasación se debe realizar de forma totalmente objetiva e independiente.
Por lo que según la nueva legislación, la tasación es un derecho del consumidor, pudiéndola llevarla a cualquier entidad financiera para aportar una garantía como contrapartida al préstamo hipotecario y otorga toda la información acerca de lo que va a adquirir con gran criterio técnico y de calidad que aporta seguridad. Un informe de tasación ofrece mucha información más allá del valor del inmueble: es un documento de varias páginas con gran información del mercado, de catastro, registro, cargas de la vivienda o el plano de la superficie con la cantidad exacta de metros cuadrados.
Las sociedades de tasación, entre las que se encuentra CoHispania, son entidades independientes, homologadas y supervisadas por el Banco de España.