Que las comisiones tienen un importe máximo fijado por ley o que El Banco de España puede decir si una comisión es abusiva o no son falsas creencias de los clientes de las entidades bancarias. Por ello, y decenas de dudas más, el Banco de España cuenta con un portal destinado a aclarar los interrogantes de los ciudadanos en cuanto a productos bancarios o financieros de las entidades que el organismo supervisa.
El ‘Portal del cliente bancario’ es una herramienta que ofrece al consumidor actualidad financiera, estadísticas, buzones de reclamaciones y consultas y simuladores que resultan ser muy prácticos por ejemplo, para aquel que esté planteando pedir un crédito hipotecario.
El BE actualizó este portal en diciembre del año pasado. En 2016 el site superó los 3,5 millones de visitas.
Entre sus secciones se encuentran el cálculo de la TAE de un préstamo, simulador de depósitos bancarios por tramos, el cálculo de la fecha de vencimiento de la última cuota de una tarjeta revolving, el cálculo del tipo de interés efectivo, , la cuota a pagar en un préstamo hipotecario o personal si hay período de carencia, el diferencial a aplicar al índice sustitutivo del IRPH Cajas, Bancos o Tar o incluso los plazos para la devolución de recibos.
Reclamaciones ante el Departamento de Conducta de Mercado
Además de productos y servicios bancarios y de la inclusión de datos macro y estadísticas de interés para el usuario, el ‘Portal del Cliente Bancario’ incorpora un apartado de actualidad, con noticias de interés para el usuario, así como las últimas estadísticas del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones.
‘Podemos ayudarte’ es una sección en la que se explica cómo realizar una consulta o reclamación ante dicho departamento. En el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones te ayudamos a resolver las consultas, quejas y reclamaciones que tengas sobre las entidades supervisadas por el Banco de España.
Además, un apartado incluye de un solo vistazo las preguntas más frecuentes de los clientes de las entidades financieras, tales como la capacidad de endeudamiento, cómo saber si un usuario es avalista de alguna operación, el intercambio de divisas o conocer si un cheque prescribe.
Asimismo, se ofrecen una serie de simuladores a través de una aplicación para dispositivos móviles que operen tanto con IOS como con Android, que permiten calcular el tipo de interés de un préstamo o depósito o la cuota de un crédito hipotecario, entre otros servicios.
Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.