Renovation Wave

Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
19 enero, 2021

Los edificios suponen un 40% del gasto energético europeo y son responsables del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La Unión Europea tiene claro que en el camino hacia la descarbonización, cuya meta ha fijado en el año 2050, es fundamental actuar sobre millones de viviendas ya que, el 75% de los edificios se construyeron antes de que entraran en vigor las primeras directivas europeas sobre eficiencia energética, y de estos, el 80% seguirán en pie en el año 2050.

El plan de la Comisión Europea para aumentar la rehabilitación energética de edificios en toda la UE, llamado Renovation Wave, reconoce el papel de la descarbonización de los edificios no solo en la acción climática, sino también en la creación de empleo y la recuperación económica.

La rehabilitación de estos inmuebles mejorarían la sostenibilidad en el sector inmobiliario y supondría la creación de miles de puestos de trabajo en nuestro país en los próximos años. Concretamente, el Mitma afirman que podrían llegar a sumar más de 400.000 empleos en los próximos años si trabajase el mismo porcentaje de personas que en la media de los países europeos de nuestro entorno.

Este ambicioso plan europeo comienza a materializarse en nuestro país, cuya Estrategia Nacional de Rehabilitación (EREESE) ha obtenido la mejor calificación de la UE, destacándose del resto de países. El plan de rehabilitación y regeneración urbana, que superará una inversión de más de 5.000 millones de euros, prevé hacer más eficientes energéticamente 480.000 viviendas en tres años. Esto supone rehabilitar 160.000 edificios al año, un verdadero reto teniendo en cuenta que el ritmo actual medio es de 30.000 anuales.
El desglose de esta partida a tres años es el siguiente: 2.400 millones para vivienda y barrios; 500 millones para ciudades de menos de 5.000 habitantes; 1.080 millones para edificios de comunidades y ayuntamientos; 1.000 para edificios de la Administración del Estado; 20 para que las entidades locales diseñen sus planes de acción de la Agenda Urbana, y 300 de una convocatoria que ya ha sacado el Instituto para la Diversificación Energética.

En la gestión de todo este proceso y para alcanzar los objetivos nacionales y europeos, va a ser vital facilitar las gestiones a realizar por medio de una ventanilla única, donde se facilite la gestión y transmita al ciudadano la importancia de donde proviene el recurso económico (Europa), como lo distribuye el Estado a las CC.AA (quienes tienen competencias en la materia) y en última instancia, los ayuntamientos.

Sin embargo, aun con un objetivo claro y marcado, financiación y voluntad por parte de las administraciones para llevarlo a cabo, no se puede dejar de lado la importancia de la demanda de la sociedad, que hoy por hoy es escasa, ya que sin ella es imposible alcanzar el objetivo y realizar este gran cambio. Queda mucho trabajo por realizar de concienciación social, ya que no existe una obligación legal para la rehabilitación. El proceso de la rehabilitación comienza con la autorización del ciudadano. Por ello, una constante comunicación en un lenguaje que llegue a la persona, es vital para lograr ese punto de arranque que nace a partir de la concienciación.

En todo caso, la rehabilitación no debe ser entendida como un gasto, sino como una inversión. Es decir, la mejora permitirá un precio superior de venta y revalorizará el inmueble.

Suscríbete a la Newsletter

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar