
La tasación es uno de los trámites indispensables para acceder una hipoteca, también llamado informe de valoración, ya que el banco siempre pedirá la tasación oficial de una vivienda, o cualquier otro tipo de inmueble, realizada por una sociedad de valoración homologada por el Banco de España antes de ofrecer cualquier préstamo hipotecario. Por lo tanto, el informe de tasación es un trámite necesario antes de hipotecarse ya que sirve al prestamista para estudiar el riesgo de la operación: en caso de impago, el valor del inmueble debería cubrir el valor del importe prestado más los intereses, posibles gastos y considerar las futuras fluctuaciones del sector inmobiliario. Sin embargo, que sea un trámite que piden las entidades financieras no excluye que aporte diversas ventajas al solicitante de la valoración.
La importancia del Informe de Tasación
Tras la entrada en vigor el pasado mes de junio de 2019 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario ( conocida como la nueva ley hipotecaria) los costes necesarios para constituir una hipoteca los abona el prestamista (entidad financiera), excepto el de la tasación, que será abonado por el prestatario (cliente).
Gracias a esto, el cliente tiene libertad para elegir la sociedad de tasación (siempre que esté homologada por el Banco de España) reafirmando el principio de que la tasación se debe realizar de forma totalmente objetiva e independiente. De esta manera, el cliente puede visitar varios bancos y decidirse por el que le ofrezca el préstamo que más le convenga.
Conocer el valor de tasación de un inmueble proporciona al solicitante (comprador o vendedor) la posibilidad de negociar con mejor conocimiento el precio de compra además de conocer cualquier circunstancia que le pudiera afectar al inmueble, como su situación catastral, registral, o urbanística. Los informes oficiales de tasación indican si existen diferencias significativas entre la realidad física de la vivienda y su descripción catastral, lo que podría suponer un IBI superior al que correspondería en función, por ejemplo, de la superficie o antigüedad del inmueble.
La tasación expedida por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España detecta la conservación del inmueble, calidades y la tipología de sus instalaciones y evalúa la adecuación del inmueble a la normativa urbanística, defectos jurídicos en la inscripción y los riesgos para la estabilidad del valor actual del inmueble.
Las sociedades de tasación, entre las que se encuentra CoHispania, son entidades independientes, homologadas y supervisadas por el Banco de España.
CoHispania realiza valoraciones de todo tipo de activos y cuenta con un amplio conocimiento técnico y comercial de los mercados tanto a nivel nacional como internacional. Además, cuenta con servicios de profesionales independientes que visitan los inmuebles y elaboran los informes de tasación según la normativa ECO 805/2003.