
Una de las preguntas más repetidas entre las personas que necesitan realizar la tasación oficial de un inmueble, es sobre la homologación y la aceptación del informe por parte de la entidad financiera de cara a otorgar un préstamo hipotecario.
La respuesta es clara. Sí, todos los informes realizados por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España deben ser aceptados por cualquier banco, y puede presentarse como documento acreditativo en otra entidad financiera ya que el titular del informe no es el banco, si no el usuario.
La normativa ECO 805/2003, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, establece que la valoración de un inmueble que se utilizará como garantía para un préstamo hipotecario debe ser realizada por una empresa de tasación autorizada por el Banco de España.
Tras la entrada en vigor el pasado mes de junio de 2019 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (conocida como la nueva ley hipotecaria) los costes necesarios para constituir una hipoteca los abona el prestamista (entidad financiera), excepto el de la tasación, que será abonado por el prestatario (cliente). Gracias a esto, el cliente tiene libertad para elegir la sociedad de tasación (siempre que esté homologada por el Banco de España) reafirmando el principio de que la tasación se debe realizar de forma totalmente objetiva e independiente.
Por tanto, de acuerdo con la normativa, la tasación es el único trámite obligatorio en el proceso de contratación de una hipoteca que debe ser costeado por el comprador, no por el banco, tras la aprobación de la Nueva Ley Hipotecaria en junio de 2019. Este informe es fundamental para validar el valor del inmueble que se presenta como garantía del préstamo y es propiedad del cliente. Además, un informe de tasación ofrece mucha información más allá del valor del inmueble: es un documento de varias páginas con gran información del mercado, de catastro, registro, cargas de la vivienda, plano de la superficie con la cantidad exacta de metros, el valor de subasta en caso de que el préstamo no se devuelva y detalles adicionales sobre la situación y características del inmueble.
Para obtener el informe de tasación, el comprador tiene la opción de delegar la contratación del mismo a la entidad financiera o hacerlo directamente por su cuenta con alguna de las sociedades de tasación autorizadas por el Banco de España, como es el caso de CoHispania.
En resumen, según la legislación, la tasación es un derecho del consumidor, pudiendo llevar el informe (siempre que sea expedido por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España) a cualquier entidad financiera para aportar una garantía como contrapartida al préstamo hipotecario y otorga toda la información acerca de lo que va a adquirir con gran criterio técnico y de calidad que aporta seguridad.