Las tasaciones inmobiliarias utilizadas para calcular los precios de viviendas ascendió a 130.821 hasta marzo, un 11,5% más

Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
29 mayo, 2018

El número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el primer trimestre de 2018 de 130.821, lo que supone un 11,5% más que en igual trimestre del año anterior.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por CoHispania y las distintas sociedades de tasación que se integran en La Asociación de Análisis del Valor (AEV) cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda.

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se ha situado en 1.566,6 euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone una variación trimestral del 0,5% aunque ralentizó su avance, puesto que entonces subieron el 3,1% -el mayor repunte desde el primer trimestre de 2008, año del estallido de la crisis- e interanual del 2,7%. Por su parte, en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado un incremento del 1,7%.

Tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008, el dato supone el duodécimo trimestre consecutivo de subida nominal de los precios según los datos del Ministerio de Fomento.

El precio de la vivienda libre se mantiene un 25,4% por debajo del máximo registrado en el primer trimestre de 2008

Por autonomías, los precios se incrementaron en once comunidades, lideradas por Madrid (8%), Baleares (7%), Cataluña (4,2%), Canarias (3,9%), Región de Murcia (1,7%) y Comunidad Valenciana (1,6%). Los mayores descensos correspondieron a Cantabria (4,5%), País Vasco (1,5%), Navarra (1,3%) y Castilla-La Mancha (1,1%).

Tras 26 trimestres consecutivos a la baja -racha que se inició en 2008-, los precios comenzaron a recuperarse en el segundo trimestre de 2015 y desde entonces no han dejado de subir, acumulando ya doce trimestres consecutivos al alza. Sin embargo, el precio de la vivienda libre se mantiene un 25,4% por debajo del máximo registrado en el primer trimestre de 2008, mientras que desde los mínimos que marcó en el tercer trimestre de 2014 se ha recuperado en un 7,6%

En términos reales (teniendo en cuenta la variación del IPC), el precio actual refleja una caída desde máximos del 33,5%.

En el caso de la vivienda nueva (menos de cinco años), los precios subieron en el primer trimestre el 0,8%, hasta una media de 1.795 euros por metro cuadrado.

Las casas de más de cinco años de antigüedad se encarecieron el 2,8% en tasas interanuales, con un precio medio de 1.559,4 euros por metro cuadrado tal y como detalla el Ministerio.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se registraron en San Sebastián, (3.346,9 euros/m2), Ibiza (3.099,1 euros/m2), Sant Cugat del Vallès, (3.098,6 euros/m2), Barcelona (3.084,0 euros/m2), Santa Eulalia del Río (3.061,1 euros/m2), Madrid (2.924,4 euros/m2), Getxo (2.851,5 euros/m2) y Majadahonda (2.834,3 euros/m2).

En el lado opuesto, encabezan los precios más bajos Elda (546,1 euros/m2), Villarrobledo (557,9 euros/m2), Petrer (570,9 euros/m2), Villena (574,2 euros/m2), Ontinyent (577,6 euros/m2) y Puertollano (593,2 euros/m2).

Por su parte, el metro cuadrado de la vivienda protegida se situó en 1.129,3 euros, lo que supone un aumento del 0,1% respecto del cuarto trimestre de 2017 y una caída del -0,4% respecto a un año antes.

 

Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar