Las 10 mejores ciudades del mundo para vivir

Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
17 agosto, 2018

Viena ha arrebatado el primer puesto a Melbourne, que llevaba liderando este ranking los últimos siete años. Según los responsables del estudio, que mide diversos factores como la estabilidad política y social del país, la asistencia sanitaria, seguridad, medio ambiente, vivienda, acceso y calidad de la educación, oferta cultural o el nivel de infraestructuras, las dos ciudades se encontraban empatadas a puntos en la última clasificación, pero el descenso del terrorismo en Europa y la baja criminalidad en la capital austriaca, han hecho que una ciudad europea ocupe por primera vez hasta el primer puesto del ranking.

ón, oferta cultural o el nivel de infraestructuras, las dos ciudades se encontraban empatadas a puntos en la última clasificación, pero el descenso del terrorismo en Europa y la baja criminalidad en la capital austriaca, han hecho que una ciudad europea ocupe por primera vez hasta el primer puesto del ranking.

Viena suma 99,1 puntos sobre 100 posibles, mientras que Melbourne se queda en 98,4.  Además de la capital de Austria, otra ciudad europea se encuentra dentro del top 10: Copenhague ocupa el noveno puesto, con 96,8 puntos sobre 100.

Japón aporta dos ciudades al listado: Osaka, que cierra el top 3 del ranking y Tokio, que ocupa la séptima posición. Los responsables del informe destacan de Osaka calidad y disponibilidad del transporte público, así como un consistente descenso en los índices de criminalidad.

Por su parte, Hamburgo y Helsinki, que tenían el décimo y noveno lugar el año pasado, han salido del top 10 y Manchester es la ciudad que más puestos ha escalado. Según The Economist, una mejora en la seguridad de la urbe inglesa ha permitido que ascienda 16 posiciones, colocándose en el puesto 35. 

 Las 10 ciudades más habitables del mundo

1. Viena, Austria

Viena

2. Melbourne, Australia

Melbourne

3. Osaka, Japón

4. Calgary, Canadá

Calgary

5. Sídney, Australia

Sidney

6. Vancouver, Canadá

Vancouver

7. Tokio, Japón

Tokyo

8. Toronto, Canadá

Toronto

9. Copenhague, Dinamarca

Copenhague

10. Adelaida, Australia

Adelaida

¿Qué ocurre con las ciudades más populares?

Puede  sorprender que ciudades punteras tanto en infraestructuras, centros de negocio o turismo no se encuentren en las primeras posiciones. 

Según el informe de The Economist, los centros punteros de negocios tienden a ser víctimas de su propio éxito. “El ‘gran alboroto de ciudad’ del que disfrutan puede estirar demasiado la infraestructura y causar índices de crimen más altas”, expone. Nueva York (57), Londres (48) y París (19) son centros prestigiosos con gran cantidad de actividades culturales y de ocio, pero todas ellas tienen altos niveles de criminalidad, congestión y problemas con el transporte público.

Las ciudades menos aconsejables 

Entre las diez peores ciudades para vivir hay seis que se encuentran en el continente africano. 

Damasco (Siria) es la ciudad está más cerca de la inhabitabilidad.  El informe apunta que la guerra civil y el terrorismo en las ciudades con peores resultados han sido desestabilizador a nivel mundial. Dhaka, en Bangladesh, y Lagos, en Nigeria siguen de cerca de Damasco en cuanto a las peores ciudades donde vivir.

El estudio también resalta las cinco ciudades cuya habitabilidad ha descendido más en los últimos cinco años.

Entre estas se encuentran tres ciudades latinoamericanas: San Juan, de Puerto Rico, que descendió 8,9%, Caracas, Venezuela, que bajó 5,1% y Asunción, Paraguay, que cayó 4,5%. De estas, Caracas ocupa el puesto más bajo, colocándose en el 126 entre 140.

Las 10 ciudades menos habitables 

  1. Damasco, Siria
  2. Dhaka, Bangladesh
  3. Lagos, Nigeria
  4. Karachi, Pakistán
  5. Puerto Moresby, Papua Nueva Guinea
  6. Harare, Zimbabue
  7. Trípoli, Libia
  8. Douala, Camerún
  9. Argel, Argelia
  10. Dakar, Senegal

 

Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.

 

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar