Realizar de forma habitual la valoración de la compañía muestra si la misma avanza al ritmo del mercado, del sector y si adquiere o pierde valor en un período concreto de tiempo.
Analizar el valor de los activos es vital mientras continúa el impacto de la crisis económica y sanitaria de la Covid-19, de cara a una buena gestión de riesgos, toma de decisiones, venta, compra o para estimaciones de riesgo financiero en operaciones de crédito.
En la actual situación de incertidumbre ¿Cómo se valora la empresa? ¿Cómo saber cuáles son las variables que afectan al valor?
Nuria Ortiz, responsable del Departamento de Consultoría de CoHispania, propone una metodología de valoración de empresas para momentos de incertidumbre.
Metodología de valoración de empresas para momentos de incertidumbre
En primer lugar, se realizarán diversos escenarios posibles para la evolución de las ventas de la compañía. Se proponen ejemplos, en línea con lo que podría suceder dado el momento actual:
- Estancamiento de las ventas en los tres próximos años y subidas con la media del sector en los siguientes
- Continúa el descenso de ventas del x% el próximo año, para aumentar en línea con el sector los siguientes
- Las ventas caerán un x% de media en los próximos dos años, para aumentar en línea con el sector los siguientes
- Estancamiento de las ventas el próximo año para recuperar crecimientos medios de la empresa en los siguientes
El segundo paso consiste en realizar la valoración de la empresa (Enterprise Value) por descuento de flujos de caja para cada uno de los escenarios. Una vez construido el modelo, básicamente se trata de modificar las hipótesis de crecimiento de las ventas.
Una vez disponemos de las valoraciones de la empresa en cada escenario asignaremos una probabilidad de ocurrencia a cada uno de estos, de modo que el total de probabilidad sume un 100%. Esta asignación de probabilidad tiene un gran carácter subjetivo, ya que en suma, se trata de adelantar, dadas las variables económicas y epidemiológicas conocidas en cada momento, cuál puede ser la evolución de las ventas.
Finalmente, se multiplica el Valor de la Empresa en cada escenario por su probabilidad de ocurrencia y se suman las cantidades obteniendo el Valor Total.
Esta metodología para momentos de incertidumbre permite una amplia flexibilidad al poder incluir el número de escenarios más adecuado para la situación de cada sector, y adicionalmente tener la capacidad de modificar la probabilidad de ocurrencia en función de los indicadores económicos publicados o la evolución de la situación epidemiológica.
CoHispania ofrece un servicio de valoración de empresas con un enfoque personalizado orientado a la adecuación a las necesidades de cada sector y cliente, cubriendo las necesidades de valoración de compañías en los diversos escenarios en que puedan producirse.