El pasado día 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, CoHispania presentó un modelo de valoración y tasación de edificios energéticamente eficientes y sostenibles, fundamental para que las entidades financieras comiencen a comercializar hipotecas verdes en España.
Días después, las principales entidades financieras de España se han lanzado a comercializar este tipo de hipotecas, que incentivan a los prestatarios a mejorar la eficiencia energética de sus propiedades o adquirir nuevas con una alta eficiencia energética. Bien es verdad que los préstamos al promotor con criterios sostenibles llevan un recorrido algo más amplio.
Triodos Bank es el pionero en España en la comercialización de este tipo de préstamos en 2013; desde entonces ha formalizado 1.684 hipotecas verdes y el año pasado concedió 182 millones, un 36% más que el año anterior.
La gran banca avanza en préstamos verdes
BBVA fue la primera de las grandes en lanzar al mercado las hipotecas verdes tanto a tipo variable como fijo. El pasado mes de junio, la entidad lanzó un nuevo préstamos para financiar la promoción de nuevas viviendas con consumo energético casi nulo. Según el banco, los compradores que financien su vivienda a través de esta nueva línea de financiación verde, se beneficiarían de una bonificación en el diferencial de su hipoteca.
Bankia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) facilitarán el acceso a viviendas de consumo eficiente y de bajas emisiones en España. Para ello, el banco de la UE ha otorgado a Bankia un préstamo de 150 millones de euros que la entidad española completará con una contribución adicional de otros 150 millones de euros. De esta forma, la línea de hipotecas verdes de Bankia financiada por el BEI dispondrá de un fondo de 300 millones de euros. Se trata de una operación pionera del BEI para promover la adquisición de viviendas de nueva construcción y de consumo energético casi nulo en España. Quienes accedan a estas ‘hipotecas verdes’ facilitadas por Bankia podrán beneficiarse de las condiciones favorables de financiación del BEI, que puede suponer una rebaja de hasta 0,25 por ciento sobre el tipo final.
Banco Santander, dentro de su nueva oferta hipotecaria, bonificará en 10 puntos básicos el tipo de interés de los créditos para viviendas sostenibles.
CaixaBank y Bankinter abren la puerta a comercializar hipotecas verdes a particulares
Bankinter asegura que aún no ofertan hipotecas sostenibles, pero analizan su comercialización. No obstante, el banco tiene una oferta significativa de productos de inversión verdes como el Fondo Bankinter Sostenibilidad, que invierte en valores de renta variable incluidos en los principales índices de responsabilidad social y medioambiental.
CaixaBank también trabaja en desarrollar las hipotecas verdes. De momento, en el ámbito de la sostenibilidad, el 70% de las promociones de vivienda que financia la entidad ya son calificadas como eficientes (con calificación ambiental A o B).
Unicaja, por su parte, asegura que también estudia distintas posibilidades de financiación para la compra de una vivienda verde, aunque que no será nada inminente.
CoHispania es la primera sociedad de valoración que se adelanta al sector con un modelo de valoración eficiente que tiene en cuenta los parámetros y estándares de las nuevas construcciones, obligatorias a partir del 1 de enero de 2021. Se trata de un avance fundamental para la concesión de hipotecas verdes en nuestro país.