La Coalición IES (International Ethics Standards Coalition), a la que pertenece CoHispania, y más de un centenar de organizaciones de todo el mundo (12 españolas) vinculadas al sector inmobiliario y promotor, tiene el objetivo de establecer ciertos principios internacionales comunes a todos los profesionales que operan dentro del mercado inmobiliario.
El propósito principal de la Coalición de Estándares Internacionales de Ética (IES, por sus siglas en inglés) es investigar, desarrollar, publicitar e implementar los Estándares Internacionales de Ética para los terrenos, propiedades, construcción, infraestructura y profesiones relacionadas con el sector del real estate. La Coalición IES apoya la creación, el mantenimiento y el uso de estándares internacionales de ética de calidad y basados en principios a través de un proceso de establecimiento de estándares transparente e inclusivo.
Marco ético aplicable al mercado mundial de bienes inmuebles
Las Normas Internacionales de Ética permiten garantizar comportamientos apropiados y ayudan a afianzar la coherencia y la claridad, con independencia de los factores cambiantes que puedan intervenir, como la situación económica o las prácticas empresariales propias de los diferentes mercados.
La Coalición IES se reunió por primera vez en las Naciones Unidas en Nueva York, en octubre de 2014. A principios del año 2015, miembros del IES realizaron una selección de personas con activo interés o experiencia en ética dentrod el sector inmobiliario con el objeto de crear el Comité de Estandarización (SSC). En representación de lugares de todo el mundo, se solicitó al SSC la creación de normas éticas de alcance mundial aplicables a quienes desarrollan actividades relacionadas con el suelo, construcción, infraestructuras y otras profesiones relacionadas con el ámbito inmobiliario.
CoHispania, como miembro de este importante proyecto internacional, se compromete a mantener su independencia accionarial, velar por la responsabilidad profesional y mantener la ética en los negocios y la confidencialidad así como la transparencia en su servicio.
Principios éticos
Responsabilidad (Accountability)
Los profesionales ejercientes asumirán plena responsabilidad por los servicios que prestan; reconocerán y respetarán los derechos e intereses del cliente, de terceros y de las partes interesadas; y prestarán la debida atención a las consideraciones sociales y medioambientales en todo momento.
Confidencialidad (Confidentiality)
Los profesionales ejercientes no divulgarán información confidencial o protegida sin la autorización previa oportuna, salvo en los supuestos en que el derecho aplicable requiera lo contrario.
Gestión de conflictos de interés (Conflict of Interest)
Los profesionales ejercientes realizarán todas y cada una de las declaraciones correspondientes en su debido momento, tanto previamente como durante la prestación de un servicio. Si, una vez realizada la declaración, no resulta posible eliminar o mitigar un conflicto, el profesional deberá rehusar el encargo salvo que las partes afectadas establezcan de mutuo acuerdo por el que debe continuar prestando su servicio.
Responsabilidad financiera (Financial Responsibility)
Los profesionales ejercientes actuarán de manera honrada, transparente y fiable en todas sus transacciones financieras.
Integridad (Integrity)
Los profesionales ejercientes actuarán con honestidad e imparcialidad, y basarán su asesoramiento profesional en evidencias relevantes, válidas y objetivas.
Legalidad (Lawfulness)
Los profesionales ejercientes observarán los requisitos legales aplicables a su disciplina en las jurisdicciones donde ejerzan su actividad profesional, así como las leyes internacionales en vigor.
Reflexión (Reflection)
Los profesionales se actualizarán regularmente sobre las normas aplicables a su disciplina y valorarán continuamente los servicios que prestan con el fin de garantizar que su ejercicio profesional resulte coherente con los principios éticos y con las normas profesionales en constante evolución.
Profesionalidad (Standard of Service)
Los profesionales ejercientes solo prestarán los servicios para los cuales sean competentes y se encuentren cualificados; se asegurarán de que cualquier empleado o asociado que les asista en la prestación de sus servicios disponga de las competencias necesarias para ello; y ejercerán un liderazgo profesional y fiable ante sus compañeros o equipos.
Transparencia (Transparency)
Los profesionales ejercientes serán transparentes y accesibles; no engañarán ni tratarán de confundir; no informarán incorrectamente ni retendrán información referente a productos o condiciones de servicio; y presentarán documentación correspondiente u otro material que resulte relevante en un lenguaje claro e inteligible
Confianza (Trust)
Los profesionales ejercientes asumirán su responsabilidad de promover la reputación de su profesión y reconocerán que sus prácticas y su conducta resultan de máxima importancia para el mantenimiento de la confianza pública y de la sociedad en las organizaciones profesionales de la IESC y en las profesiones que representan.
Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.