Organizaciones profesionales, empresas inmobiliarias y del sector de la construcción y administraciones públicas han suscrito una declaración de emergencia climática que muestra su alineamiento para acelerar la transformación de las ciudades y hacer de ellas lugares más sostenibles, justos y resilientes, tal y como prescriben los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
Promovida por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el marco de la Cumbre del Clima (COP25), la declaración visibiliza el “compromiso férreo” del sector para impulsar un “cambio de paradigma” que apueste por el uso responsable de los recursos naturales y por la utilización de materiales renovables de bajo impacto y por aún más los residuos de la construcción.
Eduardo Serra, Presidente de CoHispania, ha firmado en representación de CoHispania esta declaración con el objetivo de apoyar el compromiso del sector y con el comprimiso de continuar el trabajo que la compañía lleva meses dedicando en el ámbito de la tasación de edificios energéticamente eficientes y sostenibles.
Cohispania, como Miembro de Green Building Council España (GBCe) y participante de la Iniciativa EeMAP apuesta por el auge de las hipotecas verdes o hipotecas de eficiencia energética, que persiguen alcanzar una mayor sostenibilidad en el sector de la vivienda.
Por ello, desde el pasado mes de junio CoHispania es la única sociedad de tasación en España que cuenta con un modelo de tasación que tiene en cuenta los parámetros y estándares de las nuevas construcciones, obligatorias a partir del 1 de enero de 2021. Se trata de un avance fundamental para la concesión de hipotecas verdes en nuestro país.
Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.