Las emisiones de bonos verdes son aquellas que contribuyen al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Es decir, la financiación se orienta a proyectos de energías renovables, eficiencia energética, transporte limpio, control de la contaminación, gestión sostenible de los recursos naturales, o cualquier otro tema incluido dentro de la Agenda 2030.
Nuestro futuro pasa por construir un mundo más sostenible para las generaciones venideras, por ello, para realizar un seguimiento del grado de cumplimiento de los 17 ODS se han diseñado 232 indicadores. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comenzado a construir y publicar estos indicadores para España, permitiendo un seguimiento del grado de cumplimiento de la Agenda 2030 en nuestro país.
A continuación se presentan los indicadores actualmente publicados por el INE en lo que se refiere al objetivo 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”. Se trata de lograr que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Por el momento, están disponibles indicadores para tres de las metas.
Meta 11.1. De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
Desde 2015 incluso se ha incrementado el porcentaje de personas en España que viven en viviendas con deficiencias como goteras, humedades en paredes, suelos, techos o cimientos o podredumbre en suelos, marcos de ventanas o puertas.
Existe una mejora en el porcentaje de personas que viven en hogares con gastos totales de la vivienda elevados, es decir, que representan al menos el 40% de la renta disponible total del hogar sin subvenciones.
En el caso de las viviendas de alquiler, se incluyen los recibos del arrendamiento, seguros de la vivienda, gastos comunitarios, impuesto sobre bienes inmuebles, tasa de recogida de basura y otros impuestos municipales. Si el régimen de la vivienda es en propiedad incluye pago de interés por préstamos hipotecarios o similares con objetivo adquisición de vivienda habitual, los seguros de la vivienda, gastos comunitarios, impuesto sobre bienes inmuebles, tasa de recogida de basura y otros impuestos municipales. Además de reparaciones y mantenimiento regulares.
Meta 11.5. De aquí a 2030, reducir significativamente el número de muertes causadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y de personas afectadas por ellos, y reducir considerablemente las pérdidas económicas directas provocadas por los desastres en comparación con el producto interno bruto mundial, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad
En España no es un problema de especial importancia, aunque sí hemos vivido recientemente las consecuencias de la gota fría.
Meta 11.6. De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo
El Indicador 11.6.1 se refiere a la proporción de desechos sólidos urbanos recogidos periódicamente y con una descarga final adecuada respecto del total de desechos sólidos urbanos generados, desglosada por ciudad
Se ha producido un aumento de los residuos urbanos generados per cápita en España desde 2015.
Dentro de los residuos urbanos sí se está mejorando en la proporción de estos que son reciclados:
En definitiva, en la consecución de la Agenda 2030 no solo deben estar involucrados los gobiernos o empresas, sino también las personas. CoHispania, como empresa adherida al Pacto Mundial, tiene el compromiso de trabajar en pro de la implementación de los diez principios que se basan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Entre los objetivos del Plan Estratégico de la compañía está el incremento de la participación de los directivos de la sociedad en las diferentes iniciativas de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.
Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.
Nuria Ortiz
Área de Consultoría
empresas@cohispania.com