El 85% de la oferta de vivienda en alquiler en Castilla la Mancha opta al bono joven. Es el resultado de un estudio que ha realizado CoHispania, tras analizar más de 16.500 datos de oferta de alquiler de vivienda..
El bono joven de ayuda al alquiler aprobado hace un año por el Gobierno continua vigente, ya que se aprobó en 2022 por un período de dos años. Se trata de una ayuda de 250 euros mensuales y se concede por un plazo de dos años, con lo que, en total, se trata de 6.000 euros. Los requisitos para aquellas personas que quieran optar a este bono son tener entre 18 y 35 años, acreditar rentas del trabajo y tener unos ingresos anuales inferiores a tres veces el IPREM, aunque el límite lo concretan las diferentes comunidades autónomas.
Requisitos de las viviendas
La renta del alquiler debe ser de hasta 600 euros al mes, 300 si el alquiler es de una habitación. Solamente la renta podrá llegar a los 900 euros mensuales en el caso de personas ya beneficiarias de la ayuda del “Bono Alquiler Joven”, que cambien de domicilio a otra provincia dentro de la Castilla-La Mancha o fijen su residencia en ella desde otra Comunidad Autónoma. La presentación de solicitudes finaliza el próximo 2 de mayo.
El objetivo de este plan es que los jóvenes tengan acceso a la vivienda. Sin embargo, nos encontramos en un contexto de desajuste y aumento de los precios ya que existe poca oferta para una demanda que aumenta año a año.
Albacete, la capital de provincia con un precio de alquiler medio más elevado
El 85% de la oferta de alquiler de vivienda en Castilla la Mancha sí sería favorable a optar al bono joven, según el análisis de CoHispania de más 312 municipios y más de 16.500 datos de oferta.
El 15% del total de la oferta de alquiler de vivienda en la comunidad supera los límites de 600 euros de límite, un requisito para optar a la subvención. Tal y como se pude observar en el mapa interactivo que acompaña esta información, Albacete es la capital de provincia con un precio de alquiler medio más elevado: 641 euros al mes, seguido de Guadalajara (639 euros/mes) y Toledo (616 euros/mes) por lo que el acceso al bono joven es más limitado. Sin embargo, el precio medio de Cuenca y Ciudad Real sí es inferior al límite impuesto de 600 euros: 589 y 402 euros/mes, respectivamente.
Por provincias, Guadalajara es donde un menor porcentaje de viviendas optaría al bono joven, concretamente un 38% y Ciudad Real la provincia donde más oportunidades existen, ya que el precio medio del alquiler permite que el porcentaje de optar al bono sea el más eleva do: un 94%.