
Según un análisis elaborado por el Departamento de Estudios de CoHispania en base a anuncios en web de viviendas, todas las provincias españolas han registrado, en mayor o menor medida, bajadas en los precios de oferta durante el mes de junio respecto al mes de mayo.
En estudio se ha realizado en base a los anuncios de venta de vivienda en internet en el mes de mayo y la base de datos de CoHispania basada en la actividad durante este período, aún con el Estado de Alarma presente en España aunque sí con las actividades económicas en marcha, siempre referentes al precio de oferta de la vivienda, aquel por el que quieren ser vendidas.
Si bien cabe recordar, que las Comunidades Autónomas se encontraban en diferentes fases en función de la evolución que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en cada una de ellas. Por otro lado, los mismos anuncios se han observado durante el mes de junio, ya sin Estado de Alarma en nuestro país, observando que el 6.85% de las viviendas ofertadas en España han visto rebajado su precio en junio respecto al mes de mayo.
Lleida es la provincia que ha registrado un mayor porcentaje de viviendas rebajadas durante el mes de junio: El 13,98% del total de las viviendas ofertadas han registrado bajadas de precio. Le siguen Cuenca y Almería (En ambas provincias el 10.7% del total de las viviendas ofertadas han disminuido precio) y Toledo (10,02%).
Por el contrario, Huelva, Huesca, Melilla y Baleares son las provincias con menor porcentaje de viviendas rebajadas respecto al total de la oferta disponible.
En cuanto a las provincias que cuentan con las ciudades más pobladas de España, Madrid registra un 7,71% de viviendas rebajadas respecto al total. La bajada media de precio de estos anuncios se encuentra en un 6%. Por su parte, el 8,64% de las viviendas anunciadas en venta en Barcelona han registrado una disminución media del 8% de su precio en junio, comparando esos mismos anuncios en el mes de mayo.
Valencia registra una bajada media de precio de oferta del 10% en el 6,98% de las viviendas en venta anunciadas y Sevilla del 9% en el 7,57% de los anuncios.
Las provincias que registran una mayor bajada en el precio de oferta de las viviendas que han experimentado bajadas son Lleida, Huesca, Cáceres y Cantabria, en torno al 13%. En cambio, las menores caídas se han observado en Vizcaya, Madrid, Ceuta y Melilla, con un descenso de entre el 2% y el 6%.
Variación del precio de oferta total en el conjunto de España
Pese a que en todas las provincias un determinado porcentaje de viviendas han visto una bajada de precio, no en todas el precio global, el del 100% de las viviendas anunciadas en venta, es a la baja.
Comparando el total de las viviendas anunciadas en mayo y junio, Huelva es la provincia donde más ha aumentado el precio de oferta en junio respecto al mes de mayo: Un, 14.06%; seguida de Baleares (+7,57%), Málaga (5.31%) y Madrid (5.03%).
En el lado contrario, la provincia que más caída de precio de oferta de vivienda han registrado en junio es Jaén (-23.31%) seguida de lejos por Guadalajara (-3,02%), Cuenca (-2,88%) y Zaragoza (-2,54%).