El 4,9% de las viviendas ofertadas en España ha experimentado una bajada de precio en septiembre respecto al mes de agosto, según el análisis elaborado por el Departamento de Estudios de CoHispania en relación a los precios de oferta de la vivienda en España.
Este porcentaje apenas ha variado en comparación con el mes de agosto, en el cual el 4,4% de las viviendas ofertadas vieron rebajado su precio. Sin embargo, supone un descenso de un punto respecto al mes de julio (5.9%).
El estudio se ha realizado en base a los anuncios de venta de vivienda en el mes de septiembre y la base de datos de CoHispania basada en la actividad durante este período, siempre referentes al precio de oferta de la vivienda: aquel por el que quieren ser vendidas.
En el mes de septiembre, nuevamente todas las provincias han registrado bajadas en el precio de oferta en relación al mes anterior.
Madrid destaca como la provincia con mayor porcentaje de viviendas rebajadas durante el mes de septiembre, donde el 9.65% del total de las viviendas ofertadas han visto disminuir su precio, frente al 4.77% del mes de agosto y el 6.87% de julio. A continuación, le sieguen Valladolid con un 7.1% de las viviendas en oferta y Sevilla, con el 6.79%.
Barcelona, por su parte, ha visto como en septiembre disminuyó el precio el 6.16% de las viviendas ofertadas, por encima del 5.54% experimentado en agosto y por debajo del 7.66% del mes de julio.
Las provincias con menor porcentaje de viviendas rebajadas respecto al total de la oferta fueron Zamora (2.61%), Melilla (2.14%) y Teruel (1.93%).
En lo que respecta a los precios, Teruel, a pesar de ser la provincia con un menor porcentaje de viviendas rebajadas en septiembre, es, al igual que en el mes de agosto, la provincia con la mayor disminución en el precio de oferta de las viviendas que han experimentado rebajas en el mes de septiembre, con un descenso del -13%. Le siguen Castellón y Segovia con una caída del -11% en ambas.
En cuanto a las dos ciudades más pobladas de España, y por tanto con mayor demanda de vivienda, han registrado una disminución media de su precio en septiembre del -5% en Madrid y del -6% en Barcelona.
Variación del precio de oferta total en el conjunto de España
A pesar de que todas las provincias han registrado un determinado porcentaje de viviendas con disminución de precios, no en todas el precio global, el del 100% de las viviendas en venta, ha disminuido. Así, si se compara el total de viviendas ofertadas en septiembre, se observa que las provincias con los mayores aumentos respecto al mes de agosto en el precio de oferta del total de las viviendas ofertadas se dieron en Melilla (1.43%), seguido de Madrid (1.35%) y Vizcaya (1.02%).
En el lado opuesto, los mayores descensos corresponden a Lleida (-5.32%), León (-4.89%), Almería (-4.69%) y Albacete (-4.58%).