El Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés por cuarta vez este año, hasta situarlos en el 2,5%. Ha aplicado un aumento de 50 puntos básicos, por la moderación de la inflación, tras aumentar 75 puntos en septiembre y octubre.
El Banco Central Europeo ha avisado de que los tipos seguirán subiendo el próximo año 2023 ya que las perspectivas económicas en la zona euro auguran una posible recesión y no cesará el alza de los precios.
La subida de tipos por parte del BCE afecta directamente a la financiación, ya que se encarece. Es el caso de las familias hipotecadas o de aquellas que planteen pedir un préstamo, bien sea hipotecario o un crédito al consumo.
Hipotecas y euríbor
La subida de los tipos de interés conlleva el endurecimiento de las condiciones de financiación y el aumento del euríbor, que ya en noviembre alcanzó máximos desde 2008 y que actualmente se situa en el 2,87%.
El dato mensual de este índice es vital ya que es el que se utiliza para el cálculo de las revisiones de las hipotecas de tipo variable. La tasa se obtiene realizando la media de las cotizaciones diarias del Euribor del mes en cuestión. La subida de tipos es una mala noticia para aquellos que posean una hipoteca variable, hay cerca de 4 millones en España,ya que si las tasas oficiales del Banco Central Europeo suben, el euríbor también, y se prevee que cierre 2023 en el 3%.
Calcula tu hipoteca
Con este panorama, saber cuánto hay que pagar de hipoteca es interrogante para miles de españoles al que da respuesta el Banco de España.
El Banco de España cuenta en la web del Portal del Cliente Bancario con un simulador gratuito de préstamo hipotecario o personal. En este simulador hay que introducir un importe, un plazo y un tipo de interés para obtener la cuota a pagar del préstamo en cuestión.
En el contexto actual de subida de tipos, el simulador permite introducir va rias combinaciones de datos ya que si el tipo de interés se modifica durante la vida del préstamo, también se podrá calcular la nueva cuota. En todos los cas os, además de la cifra a pagar, el Banco de España ofrece todos los detalles con la opción de decargarlo en Excel o PDF.
Además del simulador de préstamo hipotecario general, el Banco de España también cuenta con otros simuladores como el de cálculo de la cuota a pagar en un préstamo (hipotecario o personal) si hay período de carencia o si hay amortización parcial anticipada. Además, simuladores para cálculos de TAE de préstamos hipotecarios y personales, simulador de depósitos bancarios, cálculo de tipos de interés efectivo, Diferencial a aplicar al índice sustitutivo del IRPH Cajas, Bancos o TAR o el cálculo de la fecha de vencimiento de la última cuota de una tarjeta revolving.
Es importante recordar que la escalada del euríbor no solo afecta a aquellos que ya tienen una hipoteca variable, sino también a los futuros hipotecados. Con el aumento de los tipos, a los bancos les cuesta más dinero financiarse, por lo que aplican un interés mayor sobre los préstamos que se conceden y esto repercute en el precio de todas las hipotecas, por lo que contratar una hipoteca también será más costoso.