mologada por el Banco de España, ha recibido este miércoles de mano del director del diario, Francisco Marhuenda, el premio La Razón en Sostenibilidad y Medio Ambiente.
El galardón reconoce el trabajo de CoHispania en los últimos años en materia de sostenibilidad en el sector inmobiliario en general y de la tasación y valoración en particular.
Concretamente, CoHispania ha sido reconocida por su papel en el sector inmobiliario a través del modelo de tasación de edificios sostenibles y energéticamente eficientes.
Y es que, es la única sociedad de valoración en España que a día de hoy cuenta con un modelo de valoración y tasación eficiente para edificios sostenibles y energéticamente eficientes, fundamental para que las entidades financieras comiencen a comercializar hipotecas verdes en España y para el cumplimiento de la descarbonización del parque edificado en nuestro país mediante la medición del valor de este tipo de edificaciones.
La incorporación de la sostenibilidad al valor de los activos es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el sector. CoHispania sigue siendo la única sociedad de tasación en España con este tipo de producto, reafirmando la idea del futuro del sector inmobiliario para y por la sostenibilidad y continua apostando por la estandarización de las hipotecas verdes o hipotecas de inmuebles de alta eficiencia energética en nuestro país, así como por la rehabilitación energética del parque edificado.
En este sentido, una de las novedades recientes es nuestra participación en el Foro AÚNA, un proyecto financiado por la Unión Europea, a través del programa marco H2020 que tendrá una duración de 24 meses, pero con vocación de continuidad. Coordinado por Green Building Council España, busca el diálogo permanente para fomentar la financiación inteligente de edificios sostenibles. El objetivo general de AÚNA es impulsar la rehabilitación de los edificios abordando una de sus barreras más importantes: el acceso a una financiación adecuada y asequible. Para lograr el objetivo europeo de descarbonización de nuestro parque edificado en 2050, se necesitan nuevos modelos de financiación para las actuaciones de renovación, con las condiciones más favorables y adecuadas a cada situación.
Adicionalmente, en los últimos meses, Cohispania ha diseñado eVal, un sistema informático que permite a cualquier edificación que vaya a ser construida y que quiera tener un cierto nivel de eficiencia energética y sostenibilidad saber en todo momento y en tiempo real su posición para cada uno de los grandes sellos certificadores. Esta aplicación informática permite saber qué calificaciones se van obteniendo según se van introduciendo datos y adicionalmente, da una opinión sobre el cumplimiento del mismo. Tanto para el usuario del inmueble como para la entidad financiera esto es vital, porque hay edificaciones que no quieren o no tienen una certificación, simplemente cumplir con la norma española. Y esto permite decir que este edificio es sostenible, con qué elementos poder llegar a serlo y poder ser objeto de una hipoteca verde.
Eduardo Serra, Presidente de CoHispania, fue el encargado de recoger en representación de la compañía y todos sus trabajadores el galardón este 12 de mayo de manos del Director del diario La Razón, Francisco Marhuenda, en una gala organizada con todas las medidas sanitarias. “Cada día son más los clientes que piden que acometamos acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), si bien CoHispania los viene realizando desde hace ya muchos años”, explica Eduardo Serra, presidente de la compañía.
“CoHispania lleva muchos años trabajando en todo lo relativo a Sostenibilidad y Eficiencia Energética, cuando casi nadie sabía ni hablaba sobre ello. La creencia de que llevamos consumiendo el tiempo que nos ha dado la naturaleza para corregir los efectos que el ser humano tiene en la misma es lo que nos llevó hace años a concienciarnos que no podíamos quedarnos quietos y esperar”, afirma Eduardo Serra. "Estamos muy orgullosos de recibir el reconocimiento de La Razón, dado que demuestra el compromiso con la sostenibilidad que nos caracteriza”, añadió.