CoHispania, a través de su presidente, Eduardo Serra, ha firmado la Declaración de los dirigentes empresariales para una cooperación internacional renovada.
Con el motivo 75º aniversario de las Naciones Unidas, más de 1.000 líderes empresariales de todo el mundo ha firmado esta declaración que reconoce que la paz, la justicia y las instituciones sólidas son beneficiosas para la viabilidad a largo plazo de nuestras organizaciones y son fundamentales para defender los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
CoHispania, la única sociedad de tasación española firmante de la Declaración
La Declaración incluye las firmas de algunas de las compañías más importantes del mundo junto con cientos de empresas de todos los tamaños y sectores que se encuentran adheridas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo. A nivel nacional, 183 de las compañías firmantes, el 17% del total, entre las que se encuentra CoHispania, son españolas, situando a España como el primer país en CEOs adheridos a la declaración.
===
Listado de empresas firmantes en España
===
El objetivo de la iniciativa es unir a las empresas a favor de una cooperación mundial renovada, basada en el derecho internacional y orientada hacia los objetivos generales de paz, seguridad, derechos humanos y desarrollo inclusivo y sostenible (ODS16).
El manifiesto de apoyo -incluida la lista completa de CEOs firmantes- ha sido presentado al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, por Sanda Ojiambo, directora ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en la apertura del Foro del Sector Privado, un evento paralelo a la reunión de alto nivel de la Asamblea General para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas.
En el espíritu de una cooperación mundial renovada, las instituciones públicas y privadas deben demostrar que son responsables, éticas, inclusivas y transparentes.
La declaración respaldada por los directores generales afirma que: «Nosotros, los empresarios, reconocemos que la paz, la justicia y las instituciones sólidas son beneficiosas para la viabilidad a largo plazo de nuestras organizaciones y son fundamentales para defender los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ahora es nuestra oportunidad de aprender de nuestras experiencias colectivas para realinearnos de acuerdo con la misión de las Naciones Unidas y dirigir nuestro mundo hacia un camino más equitativo, inclusivo y sostenible. Estamos juntos en esto y estamos unidos en el negocio de un mundo mejor».
CoHispania, miembro del Pacto Mundial desde 2016
En el año 2016 CoHispania se adhirió a la iniciativa UN Global Compact, la mayor iniciativa mundial en sostenibilidad. Desde la aprobación de la Agenda 2030 en 2015, además de su apuesta por impulsar los Diez Principios, ha trabajado en alinear su gestión corporativa con los ODS, donde encuentra nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con sus grupos de interés y promueve la innovación.
Hace ya cinco años que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por unanimidad de los 193 Estados participantes, entre ellos España. “No dejar a nadie atrás” es el eje del acuerdo. Los ODS proponen acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y abordar retos urgentes como el cambio climático.
CoHispania, como empresa adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas tiene el compromiso de trabajar en pro de la implementación de los diez principios que se basan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Protección de las Normas Laborales, la Protección del Medio Ambiente y la Lucha Contra la Corrupción. “No debemos perdernos en el mero cumplimiento de las normas legales, sino convertir estas en la base de unos principios de ética profesional que nos ayuden a construir de forma continuada las bases fundamentales de nuestro trabajo en el sector inmobiliario y de la valoración”, afirma Eduardo Serra, Presidente de CoHispania.