Banco Santander se asocia a GBCe

Inés de la Fuente, Responsable de Comunicación
29 noviembre, 2019

Banco Santander se ha convertido, recientemente, en nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe). Ambas entidades trabajarán juntas en varios proyectos para el fomento de la edificación sostenible y las hipotecas verdes.

La entidad bancaria entró en contacto con GBCe a raíz de la iniciativa EeMAP (Plan de Acción de Hipotecas de Eficiencia Energética) en la que también participa CoHispania, un proyecto de la Red Europea de GBCe, que la asociación coordinó en España. Santander participó activamente en las jornadas-taller desarrolladas en el marco de este proyecto y, fruto de esta colaboración, decidió asociarse.

Iniciativa EeMAP

La iniciativa EeMAP tiene como objetivo crear una hipoteca europea «verde» o de eficiencia energética para incentivar a los prestatarios a mejorar la eficiencia energética de sus propiedades o adquirir nuevas con una alta eficiencia energética. El EeMAP está diseñado para apoyar a la UE con los objetivos de ahorro energético y cumplir los compromisos de la COP21 y está financiado por el Horizonte 2020 de la Unión Europea.

===
CoHispania participa en el lanzamiento y puesta en marcha de la iniciativa europea «Hipotecas Piloto de Eficiencia Energética» de la European Mortgage Federation

Modelo de tasación de edificios sostenibles y energéticamente eficientes

En la presentación del lanzamiento de la Iniciativa EeMAP, Cohispania tomó el firme compromiso de trabajar en el diseño de un estándar de valoración inmobiliaria común a todos los partícipes de esta fase piloto, creando una metodología de trabajo acorde a las necesidades de las certificaciones sostenibles y las hipotecas para la eficiencia energética.
Meses después, CoHispania ya dispone de un modelo de valoración y tasación de edificios energéticamente eficientes y sostenibles que tiene en cuenta las cualidades y beneficios de este tipo de construcciones y que es fundamental para que las entidades financieras comiencen a comercializar hipotecas verdes en España.

Durante el proyecto, el equipo de trabajo de CoHispania ha profundizado en el análisis de los costes que conlleva el cumplimiento de las limitaciones y rangos establecidos en el Código Técnico de la Edificación y en las exigencias que imponen los diferentes certificados, entre ellos VERDE, mediante simulaciones sobre proyectos teóricos, aplicando en las diferentes zonas climática, rangos de cumplimiento para alcanzar calificaciones energéticas diversas y se han contrastado con las necesidades de envolvente o instalación de edificios pasivos.

De forma añadida, CoHispania cuenta con una base de datos, que se acrecienta constantemente y que permite llegar a determinar, conforme a los requisitos que establece la Orden ECO/805/2003, cuál es el coste de construcción de un inmueble, cualquiera que sean sus características, siendo esto algo habitual en el trabajo diario de la valoración y a lo que los valoradores están habituados y en lo que son expertos puesto que su actividad diaria en la valoración abarca adicionalmente, entre otras tareas, generalmente la dirección de obras, así como la redacción y mediciones de proyectos.

En CoHispania la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente nos lleva a integrar, en todas y cada una de nuestras acciones, los más exigentes criterios en materia ambiental y de ahorro energético, así como la divulgación de este tipo de información dentro de la valoración en particular y del sector inmobiliario y de la construcción en general. Los edificios son los culpables del 40% de las emisiones, especialmente en las ciudades. Hacer que la sostenibilidad en la edificación llegue al usuario mediante un informe de tasación que certifique que el edificio cumple con ciertos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, además de ser una apuesta clara por el clima y el medio ambiente, conlleva una reducción de gasto a largo plazo por parte del usuario final así como una mejora notable en salud y confort.

Santander ha puesto en el mercado recientemente una nueva gama de hipotecas con un módulo de bonificación flexible, que permite al cliente beneficiarse, durante toda la vida de la hipoteca, de bonificaciones en los tipos de interés según los productos o servicios que elija contratar, entre ellas bonificaciones en los tipos de interés de acuerdo a la calificación energética del inmueble.

Si la vivienda hipotecada tiene una calificación energética A, A+ o está considerada vivienda sostenible, de acuerdo con los certificados oportunos emitidos por entidades reconocidas del sector, como la certificación VERDE otorgada por GBCe, tendrá una bonificación de 10 puntos básicos sobre el tipo base de la hipoteca.

Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.

contacto cohispania dudas tasación asesoramiento gratis

¿Dudas? Te asesoramos gratis

Te brindamos asesoramiento de manera gratuita. Deja tu mensaje y contactaremos a mayor brevedad.

Te llamamos nosotros

Le informamos que el responsable de los datos personales que facilite a través de este formulario será COHISPANIA, S.A. Los datos proporcionados serán tratados con la finalidad de proceder a la resolución de consultas y/o al envío de información solicitada, así como para el envío de información comercial cuando lo autorice expresamente, y no serán comunicados a terceros salvo por obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, a través de la siguiente dirección: dpo@cohispania.com. Puede consultar más información en la Política de Privacidad.

Confía en CoHispania

Homologada
por el Banco de España
Tasamos
en toda España
Tu informe
en 3 días laborables
Válida para
todos los bancos
Pago online
100% seguro
formulario

Solicita tu tasación en menos de 1 minuto

Control, Calidad y Seguridad Técnica garantizada en todas las tasaciones sometidas a la normativa española (Orden ECO 805/2003) y bajo la supervisión y homologación del Banco de España.

También te puede interesar