
Los asistentes a Vivienda Fusión, el Salón Inmobiliario de Aragón, buscaron en su mayoría la adquisición de una vivienda frente al alquiler según el Informe del Perfil del Comprador elaborado por CoHispania, sociedad independiente de Consultoría y Valoración homologada por el Banco de España.
La Directora General de Vivienda del Gobierno de Aragón, Mayte Andreu, dio la bienvenida al acto de presentación de la Feria Vivienda Fusión 2019 con un discurso en el que celebraba la presencia de todas las partes que forman el sector de la vivienda en Aragón: promotores, constructores, empresas de rehabilitación y de decoración. “El Gobierno de Aragón tuvo claro que quería estar presente en la Feria porque era la representación de lo que nosotros llevábamos haciendo ya unos tres años: Promover la rehabilitación y el alquiler”.
El 43,88% de los visitantes buscaron descuentos en el precio
A continuación, Eduardo Serra, Presidente de CoHispania, presentó el Informe del Perfil del Comprador de Vivienda Fusión 2018. Serra dio a conocer los resultados estadísticos de la evolución del mercado y de las buenas expectativas que existen de cara al año 2019. Una de las conclusiones más importantes a las que se llegó a través del estudio es que el 43,88% de los visitantes buscaron descuentos en el precio y que la mayoría de los visitantes (54,33% de los encuestados) son mayores de 35 años.
Para la elaboración del Informe se realizaron encuestas dentro del recinto de la Feria a los asistentes interesados en el sector inmobiliario, logrando una muestra altamente representativa del 18,6%.
Una mayoría del 87,29% de los visitantes a la Feria, que se celebró los días 25, 26 y 27 de mayo en el Auditorio de Zaragoza, buscaba comprar frente al 12,71% cuyo interés se centró en el alquiler de una vivienda.
Los menores de 25 años ocupan, dentro de la demanda total de compra (87,29%) apenas un 2,03%. Sin embargo, del total de la demanda del alquiler, muy inferior a la de compra entre los visitantes de la Feria (12,71%), los menores de 25 años suponen el 2,21%.
Optimismo entre los visitantes
En cuanto al presupuesto, un 37,97% de los potenciales compradores cuenta con un presupuesto que oscila entre los 150.000 y los 200.000 euros, seguido de un 24,68% que cuenta entre 200.000 y 300.000 euros.
Los potenciales compradores son optimistas en cuanto a las posibilidades de obtener financiación para la adquisición de una vivienda. Nadie considera que tiene ninguna posibilidad de alcanzarla mientas que la opción ‘Muchas’ es la elegida por el 46,83% de los encuestados y ‘Bastantes’ por el 41,53%
La directora general de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón, Mayte Andreu, ha participado en la presentación del informe ‘Perfil del comprador Vivienda Fusión – mayo 2018’, este jueves en Zaragoza, donde ha explicado que este año se destinarán dos millones de euros a la emancipación de esta parte de la población.
La directora general ha comentado que en las ayudas al alquiler del Gobierno de Aragón, convocadas dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y cofinanciadas con el Ministerio de Fomento, se ha incluido, por primera vez, una línea de ayudas destinadas a menores de 35 años. «Este año se destinarán 2 millones de euros a esta parte de la población que busca emanciparse y que no está recibiendo otro tipo de ayudas.
Tras conocer el perfil de los visitantes a la feria, se presentó un caso de éxito de las últimas ferias inmobiliarias en el que Marta Áznarez Soriano, Directora de Marketing de Gestión Común, uno de los expositores participantes en los últimos 9 certámenes de la Feria de la Vivienda. Por último, la directora de la Feria, María Rubio, presentó las novedades que se llevarán a cabo en la Feria de la Vivienda de 2019 que harán de este evento un atractivo indispensable para los visitantes de la Feria y abrió el periodo de reservas para la Vivienda Fusión 2019.
Si le ha sido útil e interesante esta información, puede suscribirse a nuestra newsletter para estar al tanto de la actualidad del Sector Inmobiliario y de la Valoración.