Según el último análisis elaborado por el Departamento de Estudios de CoHispania en relación a los precios de oferta de la vivienda en España, hasta el 4,47% de las viviendas ofertadas ha experimentado una bajada de precio en el mes de octubre.
la vivienda en España, hasta el 4,47% de las viviendas ofertadas ha experimentado una bajada de precio en el mes de octubre.
Comparando con los meses anteriores, este porcentaje ha aumentado, ya que en el mes de agosto apenas el 0.34% de las viviendas ofertadas en España vio rebajado su precio en relación al mes de julio y en septiembre el porcentaje regstrado fue del 3.71%.
El estudio se ha realizado en base a los anuncios de venta de vivienda en el mes de octubre y la base de datos de CoHispania basada en la actividad durante este período, siempre referentes al precio de oferta de la vivienda: aquel por el que quieren ser vendidas.
Guadalajara es la provincia con mayor porcentaje de viviendas rebajadas durante el mes de octubre, concretamente, el 10,27% del total de las viviendas ofertadas han disminuido su precio una media de un 8%. Le sigue Burgos y Ávila sin mucha disparidad entre ambas provincias: un 9,24% y un 8,77% respectivamente.
En el lado opuesto, las provincias con menor porcentaje de viviendas rebajadas respecto al total de la oferta fueron Melilla (0,99%), Ourense (1,697) y Málaga (2,19%).
En lo que respecta a los precios, la provincia que registra una mayor caída en el precio de oferta de las viviendas que han experimentado bajadas ha sido Soria, con un descenso del -15%; Cuenca y Cácaeres con un 12% y alcanzando una media del 10%, Teruel.
Las provincias con las ciudades más pobladas de España, y por tanto con mayor demanda de vivienda como son Madrid y Barcelona, han registrado una disminución media de su precio en septiembre del 4.97% y 5.67%, respectivamente.
Variación del precio de oferta total en el conjunto de España
Pese a que en todas las provincias un determinado porcentaje de viviendas han visto una bajada de precio, no en todas, el precio global, el del 100% de las viviendas en oferta, ha disminuido.
De forma que, si se compara el total de viviendas ofertadas s en octubre y noviembre, se observa que este mes ninguna provincia ha variado su precio por encima del 2%. Las provincias donde más ha aumentado el precio de oferta de los inmuebles han sido Ciudad Real, con un 2%, o Castellón y Lleida, con valores en torno al 1,3%
Por el contrario, la provincia que más ha visto reducido su precio de oferta ha sido a Huesca con una caída del -8,32%; seguida de Guadalajara (-3.21%) y Soria (-2.98%).